Home / Campo / DESFALCO EN EL AGRO MÁS DE 68 MILLONES DE PESOS SE PERDIERON, PRESENTAN DENUNCIAS PENALES.

DESFALCO EN EL AGRO MÁS DE 68 MILLONES DE PESOS SE PERDIERON, PRESENTAN DENUNCIAS PENALES.

Miles de campesinos están en cartera vencida porque se detectó un presunto fraude y robo por más de 68 millones de pesos de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata.

Cristóbal Modesto Espitia Barreto actualmente representante de esta agrupación confirmó que desde el mes de agosto presentó denuncias penales en contra de su antecesor.

Esos 68 millones de pesos eran créditos de Avío para campesinos que era línea directa para granos básicos y pago que se tienen para algunos proveedores, para Malta Clayton y para el Gobierno del Estado.

Derivado de que se ha logrado documentar el presunto desfalco financiero por cerca de 70 millones se decidió proceder de manera penal en septiembre y octubre con dos denuncias realizadas por la actual administración que comenzó a trabajar el 14 Mayo cuando tenía que entrar en funciones desde el primero de abril pero la pasada administración atrasó la entrega recepción la cual solo lleva el 30 por ciento.

Las denuncias van en contra del pasado Consejo de Administración de la Unión de Ejidos que encabezaba Raúl Benítez Contreras, quien era acompañado del Secretario Evelio Juárez y el Tesorero Adauto Rosalío Flores.

“Por esa mala administración hay casi 300 personas que están dentro del buró de crédito y no pueden ser sujetos de crédito, y la organización cayó en cartera vencida, somos 7 mil 022 ejidatarios pero en cada ejido hay productores que son más de 8 mil los afectados de 33 ejidos de la zona oriente en su mayoría de sorgo y maíz por lo que muchos están siendo presionados para pagar por Banrural”, detalló.

El propio Secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Roberto Silva, confirmó que parte del problema que se vivió en días pasados por la caída del precio de sorgo tendría que ver con que los campesinos no pueden ingresar a créditos, incluso el acuerdo al que se llegó es que el sorgo tenga un precio este año de 2 mil 900 o 3 mil pesos la tonelada la cual en su mayoría se irá a avicultura a ganadería de compradores de Puebla y Estado de México.

Explicó que la Unión de Ejidos Emiliano Zapata debe al gobierno del estado cerca de 32 millones de pesos que debieron de liquidar desde hace varios meses atrás y por lo pronto la autoridad apoyará a los campesinos a que sanen sus finanzas pero analizan la posibilidad de proceder también de manera legal porque se trata de un fideicomiso que se debió liquidar desde el año pasado.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Hombre vinculado a proceso por haber lesionado a una persona con un arma de fuego en Ayala

El Ministerio Público especializado de la Fiscalía Oriente logró acreditar mediante diversas periciales la presunta ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com