Home / Política / SE PREVÉN LLUVIAS FUERTES EN SONORA, JALISCO Y ZACATECAS, Y DE MENOR INTENSIDAD EN EL RESTO DEL PAÍS

SE PREVÉN LLUVIAS FUERTES EN SONORA, JALISCO Y ZACATECAS, Y DE MENOR INTENSIDAD EN EL RESTO DEL PAÍS

Para hoy, el Frente Frío Número 19 se extenderá sobre los estados de Chihuahua y Sonora, asociado con un canal de baja presión y con la corriente en chorro en altura, favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el norte de Sonora y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en puntos de Baja California y Chihuahua.

A su vez, el aire frío que impulsa al sistema, originará descenso de la temperatura, y en interacción con la humedad asociada a la corriente en chorro, existe la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en el norte de Sonora y Chihuahua durante la tarde, vientos de hasta 50 km/h en el noroeste y norte del país y oleaje elevado de 2 a 3 m de altura en las costas de Baja California y Sonora.
Por otra parte, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe, originará nublados y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Jalisco y Zacatecas y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México, Distrito Federal, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Mientras tanto, persisten los remanentes de aire frío en los estados del centro y oriente del país, donde se mantiene ambiente frío con presencia de nieblas nocturnas y matutinas, además de heladas en zonas altas.
En cuanto a las temperaturas se prevén valores de -10 a -5 grados Celsius con heladas en Durango y Chihuahua; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, México y Puebla, así como valores de 0 a 5 grados Celsius con potencial de heladas enCoahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala y Veracruz.

Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversa regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México, se prevé cielo medio nublado a nublado, brumoso, probabilidad del 20% de lluvias menores a 25 mm, temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius, con valores menores en zonas altas durante las primeras horas de la mañana, y máxima de 17 a 19 grados Celsius por la tarde, y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
Los pronósticos en el Pacífico Norte son de cielo medio nublado a nublado, probabilidad de 40% de lluvias fuertes en Baja California y menores a 25 mm en Sonora, con potencial para la caída de nieve o aguanieve en el norte de Sonora, temperaturas muy frías por la mañana y la noche en zonas montañosas, y templadas a calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.
Cielo despejado a medio nublado en el Pacífico Centro, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco y de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas de frescas a frías en sierras por la mañana y noche, y calurosas durante el día, viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
El Pacífico Sur registrará cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región, además de bancos de niebla dispersos, temperaturas frescas en sierras por la mañana y noche, y calurosas en el día, viento del noroeste de 20 a 35 km/h en Guerrero y del noreste de la misma intensidad en Oaxaca y Chiapas, con rachas de hasta 50 km/h en el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se observará cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región y bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas durante la mañana y noche en zonas montañosas, y cálidas durante el día, viento del este y sureste de 20 a 35 km/h en la costa de Tamaulipas y Veracruz, y del noreste de la misma intensidad en Tabasco.
La Península de Yucatán mantendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de 20% de lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas en la región, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.En la Mesa del Norte se estima cielo despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Zacatecas y de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas frías en la mañana y la noche con heladas, así como frescas a templadas durante el día, potencial para la caída de nieve o aguanieve en el norte de Chihuahua, y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua.
Finalmente, en la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región, con bancos de niebla matutinos, temperaturas frías durante la noche y la mañana, y templadas durante el resto del día, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Abelardo L. Rodriguez, B.C., (23.3); San José Ovando, Pue., (21.2); López Zamora, B.C., (19.3); Ocampo, Méx., (10.0); Cañón Usumacinta, Chis. y Orizaba, Ver., (4.6) y Requetemú, S.L.P., (4.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis., (34.8); Acapulco, Gro., (34.4); Manzanillo, Col., (32.1); Choix, Sin., (31.7); Ciudad Constitución, B.C.S., (30.7); Hermosillo, Son., (29.4); Campeche, Camp., (29.3) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (18.3).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih., (-2.8); Toluca, Méx., (5.9); Ejido Nuevo León, B.C., (7.0); Huajuapan de León, Oax., (7.1); Saltillo, Coah., (7.6); Sombrerete, Zac., (7.8); San Luis Potosí, S.L.P., (8.0); Pachuca, Hgo., (8.7); Querétaro, Qro. y Morelia, Mich., (8.9); Puebla, Pue., (9.2); Tlaxcala, Tlax., (10.1) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (10.6).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Senador Víctor Mercado acompaña elección del comité seccional en Temixco como mentor del movimiento

Temixco, Morelos, 17 de agosto de 2025 El senador Víctor Mercado, en su carácter de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com