Home / México y Mundo / Se registraron en Morelos 262 reclamaciones por abusos de despachos de cobranza

Se registraron en Morelos 262 reclamaciones por abusos de despachos de cobranza

CONDUSEF habilitó en su portal de internet el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), en el cual se puede consultar los despachos con los que trabajan las entidades financieras, así como presentar quejas en contra de aquéllos que incumplan las nuevas reglas y darles seguimiento.

En el REDECO el público en general puede presentar su queja en contra de aquellos despachos de cobranza que incumplan con las nuevas reglas que regulan su actuación. Con las cuales se sancionará a las instituciones financieras que los tienen contratados para realizar su gestión. Además de presentar quejas, el público también podrá recibir la respuesta por el mismo medio e incluso darle seguimiento a su inconformidad. Sólo debe ingresar a la página web de CONDUSEF: (www.condusef.gob.mx) y dar click en el logotipo que dice REDECO, en donde se desplegará la información respectiva del esquema.

A dos días de la implementación del sistema REDECO, se han recibido 124 quejas a nivel nacional y en el Estado de Morelos no se cuenta con reportes al día de hoy. Sin embargo durante todo el año 2014 se reportaron de manera preliminar 262 personas que presentaron reclamación formal por asuntos relacionados con los Despachos de Cobranza en el Estado de Morelos y de acuerdo a las causas estas fueron de la siguiente manera

• 147 Asuntos de Gestión de Cobranza sin ser el Usuario y/o cliente deudor.
• 59 Asuntos por Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas.
• 36 Asuntos por Gestión de Cobranza por crédito ya pagado.
• 17 Asuntos por Gestión de Cobranza sin ser el cliente el acreditado u obligado solidario, y
• 3 Asuntos Gestión de Cobranza sin ser el cliente el acreditado, pero es obligado solidario conforme al contrato.

Es decir solo un 1.02 por ciento de las quejas en Morelos fueron por este concepto de las 21 mil 779 Atenciones y aquí hacer un llamado a la ciudadanía a que se tome su tiempo y Presente Reclamación de manera formal y no quedarnos con solo la molestia de recibir las molestas llamadas telefónicas, ya que son pocas las personas que se presentan a reclamar.

Estas reclamaciones serán procesadas para aplicar la sanción correspondiente. El REDECO es un sistema electrónico en el que el público en general puede conocer la información relativa a los Despachos de Cobranza, en los cuales las entidades financieras se apoyan para realizar la gestión del cobro de sus créditos, préstamos o financiamientos.

A través de este sistema de información se puede conocer la denominación o razón social del despacho de cobranza, el nombre de las personas encargadas de realizar dichas gestiones y de sus socios, el domicilio y teléfonos utilizados para realizar los trámites, así como su correo electrónico, entre otros datos. Los cuales ya no quedan ocultos como anteriormente sucedía, en los cuales no quedaba registro del número telefónico del cual realizaban la llamada.

El usuario tendrá que llenar un formulario en donde incorporará datos de la queja como, sector financiero, entidad financiera, tipo de producto, por quién fue realizada la cobranza, medio por el que se realizó la cobranza, razón por la cual se está quejando, entre otros aspectos.

Se reitera al público en general las nuevas reglas que deben regir la actuación de los despachos de cobranza para realizar su función:

1. Identificarse plenamente y Dirigirse al deudor de manera respetuosa;
2. Comunicarse o presentarse sólo entre las 7 de la mañana y hasta las 22 horas;
3. Documentar por escrito con el deudor, obligado solidario o aval, el acuerdo de pago; y Utilizar números de teléfono que aparezcan y que posibiliten su identificación por parte del deudor;
4. No utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
5. No amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;
6. No realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de deudores solidarios o avales;
7. No enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales, o se ostente como representante de algún órgano jurisdiccional o autoridad;
8. No establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores; No recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo;
9. No realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores, y
10. No realizar gestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario o aval.

Asimismo, hace un llamado al público en general a presentar su queja ya sea por el REDECO, en las oficinas de CONDUSEF o en el Centro de Atención Telefónica, 01.800.999.8080 en contra de aquellas prácticas que contravengan las reglas antes citadas.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Fortalece Margarita González Saravia coordinación financiera con el gobierno de México

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia acudió a Palacio Nacional, para establecer trabajos de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com