Esta mañana se festejó el Día del Socorrista donde en muchas ocasiones se trata de personas que se suman de forma voluntaria a ayudar a seres humanos que vienen una tragedia o una desgracia.
Por la mañana la Asociación de Scouts de San Luis entregó reconocimientos en medalla a la Cruz Roja, Erum y Crum por haberlos auxiliado en un accidente en la bajada de Huitzilac hace unos meses. A otros se les reconoció por años de servicio.
Y es que muchos de estos paramédicos y socorristas a pesar de que tienen una formación no se les reconocé ni se les dan las herramientas para que puedan salvar vidas. Lo único que tienen es su voluntad y amor por la vida humana.
Por ejemplo en el Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) dependiente de la Comisión Estatal de Seguridad hay cerca de 90 paramédicos los cuales tienen sueldos de 3 mil 300 pesos la quincena en turnos de 24 por 48, en otros lugares laboran 24 por 24 como lo es la Cruz Roja donde el grueso de sus paramédicos son voluntarios, pero hay personas que llevan casi 50 años de servicio como el reconocido paramédico «Víctor» como lo conocen en la Cruz Roja.
Otros socorristas laboran en instituciones como CAPUFE u organizaciones civiles o escuelas donde la enseñanza de los primeros auxilios son elementales para salvar vidas de personas que quizá nunca han visto ni conocen pero en ocasiones ellos regresan para agradecer que los ayudaron en ocasiones a «nacer».
Por todo ello hoy se reconoce la labor del socorrista.