Ejidatarios de Tetela del Monte denunciaron que Julio Mitre ex secretario de economía del gabinete de Graco Ramírez en contubernio con Leoba Morales los despojó de algunos predios y tiene demandas para otras 138 personas ante el Tribunal Unitario Agrario número 18 con la intención de recuperarlos y venderlos a inmobiliarias para construir casas.
Explicaron que los predios están en el casco del pueblo de Tetela del Monte sobre la calle 15 de Agosto y Calzada de Los Reyes donde ejidatarios mediante un juicio “viciado” logran despojarlos de sus predios.
Primero comentaron que hay un padrón no actualizado de ejidatarios y con ello el juicio tenía “irregularidades” porque se hizo en tres días una acta de Asamblea para el cambio de órganos de representación en Registro Agrario Nacional lo que consideraron era “ilegal” por lo que procedieron ante la contraloría ante la sospecha de una injerencia del gobierno del estado a través de la dirección jurídica agraria.
En la conferencia de prensa presentaron una minuta de acuerdo donde el delegado del RAN José Luis Argüelles Medina acepta que funcionarios del gobierno del estado le sugirieron que registrara el acta de asamblea.
Acusaron que detrás de todo esto para despojarlos de sus terrenos se encuentra Julio Mitre ex secretario de finanzas quien en “contubernio” con la ejidataria Leoba Morales pretenden apoderarse de la zona para edificar una casa y después fraccionar para inmobiliarias sin importar que ya hay diversas familias entre ellas una congregación de madres benedictinas.
En respuesta Leoba Morales los acusó a ellos de estar en contubernio con Julio Mitre y de ser ellos quienes junto con Lucila González García tienen una sociedad llamada “Proyecto Morelos para edificar casas en áreas protegidas.
comentó que como ejidatarios lo que buscan es que se regularice todo aquello que se vendió de forma irregular que son cerca de 30 mil metros por los cuales se habría ganancias por el orden de los 30 millones de pesos.
señaló que no son 138 familias demandas que solo son 6 miembros de la familia Ochoa y descartó que la congregación de las madres Benedictinas estén demandadas.
Comentó que como ejidatarios lo que buscan es recuperar las zonas invadidas de forma ilegal y en donde este habitado que se pague de forma “justa” y se haga mediante Corett. Recordó que ellos no lograron acreditar la propiedad de los predios por eso fueron desalojados.
Lo que llama la atención en ambos grupos es que quien resulta ser una constante en la edificación de casas en la parte norte de Cuernavaca es Julio Mitre.