Los diputados aprobaron emitir un exhorto al titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno del Estado de Morelos, con el fin de que se pronuncie sobre la entrada en operación del servicio de transporte de pasajeros conocido como Uber.
La propuesta de acuerdo parlamentario fue presentada por el diputado Carlos Alfredo Alaniz Romero, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, quien dijo que el propósito es evitar conflictos sociales y determinar reglas equitativas de competencia entre esta empresa, que pretende prestar servicio de transporte sin itinerario fijo, y los taxistas debidamente concesionados.
Alaniz Romero mencionó que en redes sociales se da como un hecho la puesta en operación de Uber en Cuernavaca y la zona metropolitana, lo que ha causado una gran inquietud entre el gremio transportistas y obliga a pedir que las autoridades del ramo fijen su postura sobre el tema.
Agregó que Uber es una empresa que presta servicio de transporte a particulares, de forma similar al que otorgan los llamados taxis y sus agrupaciones de radio taxi en Morelos, y las experiencias ocurridas en sitios como Ciudad de México y Guadalajara refieren “diversos conflictos, algunos muy graves, entre quienes prestan actualmente el servicio de taxis y los particulares que se afilian a Uber; estos conflictos pueden evitarse si la autoridad del transporte actúa con prontitud y justicia en este caso”.
Dijo que la puesta en marcha de Uber implicaría una competencia desleal para los taxistas concesionados, que a diferencia de la empresa que operaría en unidades con placas particulares, ellos tienen que pagar concesión con costo de hasta 25 mil pesos, más placas, derechos, impuestos, un seguro del viajero, licencia de chofer y capacitación como conductor, lo que les puede significar un costo anual de hasta 20 mil pesos.
Por su parte Uber no pagará ningún centavo y los particulares que usen el servicio no tendrán forma de reclamar un seguro de gastos médicos en caso de un accidente.
En la discusión del acuerdo tomaron la palabra los diputados Hortencia Figueroa Peralta, Jesús Escamilla Casarrubias, Manuel Nava Amores y Ricardo Calvo Huerta, quienes coincidieron en que se debe de observar la ley y exhortar a la SMyT para que rinda un informe sobre la situación que prevalece en el transporte en el estado.
En tanto, el legislador Javier Estrada González respaldó la entrada de Uber a la entidad porque representa un mejor servicio y sobre todo la oportunidad de abrir oportunidades laborales para las mujeres; se pronunció por apoyar a los transportistas concesionados para mejorar las condiciones de su servicio y hacerlos más competitivos.
De esa manera, el Congreso aprobó exhortar al titular de la SMyT a pronunciarse y actuar en torno a la anunciada entrada de Uber a Cuernavaca y su zona metropolitana, empresa que pretende prestar servicio de transporte sin itinerario fijo, mediante la afiliación de automóviles particulares del estado de Morelos, con el fin de evitar conflictos sociales y determinar reglas parejas de competencia.
LLAMAN A RESOLVER LÍO ENTRE RUTAS 16 Y 33
En la sesión ordinaria estuvieron presentes transportistas de la zona Oriente de la entidad, quienes acudieron en apoyo de un punto de acuerdo presentado por el diputado Ricardo Calvo Huerta, a fin de que se resuelva un conflicto entre las Rutas 16 y 33 en Yecapixtla, con la participación de la Ruta 15 A de Atlatlahucan.
En tribuna, Calvo Huerta expuso que en este problema “se ha llegado al enfrentamiento con violencia, donde ha ocurrido un deceso que preocupa, que sigue latente hoy en día y que por la falta de atención seguirá creciendo”.
Por ello los diputados aprobaron emitir un exhorto para que el Poder Ejecutivo tome cartas en el asunto y evite un posible enfrentamiento, y para que en un máximo de cinco días hábiles la SMyT les entregue un informe detallado del trabajo que se ha realizado para acabar este conflicto, que incluya las sanciones aplicadas para resolverlo.