Home / México y Mundo / Instalan sistema integral de protección de niños en Morelos

Instalan sistema integral de protección de niños en Morelos

IMG_0032

Esta mañana se instaló el sistema integral de protección de niños y niñas y adolescentes en el estado de Morelos.

La presidenta del DIF-Morelos Elena Cepeda de León explicó que la intención es garantizar a los niños y a las niñas una adecuada protección mediante instrumentos, políticas y procedimientos, servicios y acciones.
A nivel nacional los estados se encuentran armonizando sus leyes y en Morelos según las estadísticas que se presentaron hoy del año 1990 al 2014 la mortalidad de los menores de 5 años se ha reducido 20.6% puntos de tasa, faltando 0.9% puntos para lograr la meta establecida que es de 10.8 por mil nacidos vivos.
El Sistema está conformado por el gobernador, Graco Ramírez; la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz; la directora del Sistema DIF, María Elisa Zamudio; así como por los titulares de las secretarías de Hacienda, Desarrollo Social, Educación, Salud, Trabajo; los 33 alcaldes y las y los presidentes de los Sistemas DIF municipales, dos ciudadanos, dos menores y dos adolescentes.
Su objetivo es supervisar y asegurar una adecuada protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, entre los que se encuentran: la seguridad, la salud, educación, cultura, vivir una vida feliz, libre de violencia, contar con un trabajo digno y bien remunerado, suficiencia alimentaria y un ambiente equilibrado.

Tras tomar protesta a los integrantes del sistema, e informar que se propuso a Rocío Álvarez como Secretaria Ejecutiva de este nuevo instrumento.

A la instalación, acudió Ricardo Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (INNA), quien reconoció el trabajo que se realiza a favor de los 600 mil niñas, niños y adolescentes que hay en Morelos.

“No se parte de cero, no se comienza hoy la implementación de la Ley Estatal de Niños, Niñas y Adolescentes; ahora, se consolida el sistema que tiene tres dimensiones específicas: Uno, que es la suma de la articulación de las políticas públicas; dos, que es una suma de sistemas y tres, que es un sistema que busca eliminar la distancia entre la ley y la realidad”.

En su oportunidad Isabel Crowley, representante de UNICEF en México aseguró que con la instalación del sistema “Morelos hace historia”, porque reitera el compromiso del estado con la niñez.

x

Check Also

Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026

Con una visión integral, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en las instalaciones del Aeropuerto ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com