La Coordinación Estatal de Protección Civil reveló que solo tres de los 33 municipios de la entidad cuentan con atlas de riesgo vigente, por lo que el resto de las demarcaciones tendrá que actualizarlo en los próximos meses.
Este día iniciaron reuniones regionales en la materia, en donde se dio capacitación, inducción básica de protección civil, asesoría legal, información sobre obligaciones y asesoría para generar recursos a los directores de las corporaciones municipales de la Zona Metropolitana.
Sin embargo, el titular de la Coordinación estatal, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, informó que uno de los temas de mayor importancia son la instalación de los consejos municipales de PC y la elaboración de Atlas de riesgo, pues reveló que solo Tetela del volcán, Totolapan y Temoac cuentan con atlas de riesgo vigentes.
“Es muy importante que cumplan con la obligación de tener un atlas de riesgo, y quienes ya lo tengan deben actualizarlo. La zona metropolitana no tiene ya ningun atlas de riesgo vigente, pierden su vigencia este año y es muy importante que puedan retomar este tema. Solamente tenemos Tetela del volcán, Totolapan y Temoac con atlas de riesgo vigentes en todo el estado”, señaló.
Finalmente afirmó que para este fin, continuarán las reuniones de capacitación en el resto de las regiones a lo largo del mes, con el objetivo de que puedan cumplir con el atlas de riesgo y otras obligaciones de manera inmediata.