El Congreso aprobó puntos de acuerdo propuestos por el diputado José Manuel Tablas Pimentel, para solicitar la intervención del propio Congreso y de las autoridades estatales, en los casos de la violencia desatada en la comunidad de Emiliano Zapata (conocida como “El Chivatero”), municipio de Ayala, y la inseguridad que afecta a la zona oriente de la entidad.
Durante la pasada sesión ordinaria, el legislador solicitó y obtuvo de sus homólogos el voto aprobatorio para crear una Comisión Especial del Congreso para atender, investigar y vincular a las autoridades competentes, para que se esclarezcan los hechos lamentables que se han venido suscitando en el municipio de Ayala, Morelos, y se otorgue a las víctimas de esos delitos, la atención médica y jurídica que les corresponde.
Se determinó que la Comisión sea presidida por la diputada Norma Alicia Popoca Sotelo y el resto de sus integrantes serán determinados por los coordinadores de los grupos y fracciones parlamentarias a través de la Junta Política y de Gobierno.
La Comisión deberá investigar y en su caso conciliar, el conflicto social que vive la comunidad de Emiliano Zapata, del municipio de Ayala, en donde se encuentran en disputa terrenos y el control político, y vincular a las autoridades competentes para que se sumen a la solución del mismo, que ha rebasado a las autoridades de aquel lugar.
La Comisión deberá vincular a todas las autoridades competentes para que los responsables de la violencia y que han cometido delitos en contra de ciudadanos de dicho municipio, se les aplique todo el peso de la ley, mientras que a las personas lesionadas se les otorgue la atención médica necesaria, hasta el total restablecimiento de su salud.
Durante la misma sesión, los diputados también aprobaron otro punto de acuerdo propuesto por el diputado Tablas Pimentel, mediante el cual se solicita al gobernador del estado y a la Comisión Estatal de Seguridad Pública, que implementen operativos de control, prevención y atención por la grave inseguridad que se vive en la zona oriente de la entidad, y que informen al Congreso, con las reservas debidas, sobre las estrategias de seguridad en la misma.
El legislador señaló que “se hace necesario solicitar respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo que se garantice la seguridad de la población”, mediante operativos constantes,haciendo un gran esfuerzo institucional y a efecto de evitar generar más hechos violentos que cobren la vida de las personas.
“Hemos sido críticos del modelo de Mando único y en su momento, planteamos algunos elementos de observación, sin embargo, también comprendemos que la seguridad se tiene que construir y que sociedad y gobierno, así como actores políticos, debemos contribuir generando la confianza en la sociedad”, apuntó.
Finalmente puntualizó: “Nos sumaremos como legisladores en el quehacer encomendado y con las acciones que consideren que se puede apoyar, pues hoy la inseguridad es un problema de todos”.