Home / Política / Difunde gobierno que Auditoría Superior de la Federación les requiere regresar 600 millones de pesos que se pagaron a maestros

Difunde gobierno que Auditoría Superior de la Federación les requiere regresar 600 millones de pesos que se pagaron a maestros

PALACIO DE GOBIERNO (4)La Auditoría Superior de la Federación (ASF) requirió al Gobierno del estado, la devolución urgente de 600 millones de pesos por pagos y bonos que se han efectuado, sin que tengan el reconocimiento de la Federación.

La ASF exige reintegrar a la brevedad más de 600 millones de pesos que desde el 2010, se destinaron a bonos y otros pagos erogados. Por ejemplo:

En el pliego de observaciones PO/396/15, correspondiente al ejercicio 2013, “se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal, por un monto de 50,788,209.48 pesos… por realizar pagos a trabajadores federales por concepto de bonos, compensaciones y estímulos…”

En el pliego de observaciones 14-A-17000-14-1071-06-001, correspondiente al ejercicio 2014, “se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal, por un monto de 190,015,797.13 pesos… por haber destinado recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal 2014 para el pago de compensaciones y bonos…”.

En el pliego de observaciones 14-A-17000-14-1071-06-004, correspondiente al ejercicio 2014, “se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal, por un monto de 66,462,495.33 pesos…por realizar pagos que no son afines a los objetivos del fondo…”. Entre otros.

Toda esta información es pública y puede consultarse en los siguientes enlaces:

http://informe.asf.gob.mx/consultaporente.html

http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2013i/Documentos/Auditorias/2013_0594_a.pdf

http://www.asf.gob.mx/trans/Informes/IR2010i/Grupos/Gasto_Federalizado/2010_0210_a.pdf

La Auditoría Superior de la Federación ha advertido que de no devolver los recursos, existirán responsabilidades administrativas, incluso penales.

El gobierno de Morelos reitera su convicción de apegarse a la legalidad con transparencia y responsabilidad.

Es necesario romper con la inercia de los usos y costumbres que están fuera de la normatividad. Se trata de cumplir la ley: los gobiernos no pueden ir más allá de los que los faculta la ley.

x

Check Also

Transforma gobierno de Morelos, «La Tierra Que Nos Une» espacio público en la colonia La Laja para fortalecer convivencia comunitaria

Durante una gira de trabajo en el municipio de Jiutepec, la gobernadora Margarita González Saravia ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com