Home / Política / Fiscal Javier Pérez Durón rinde al Congreso informe final de exhumación de cuerpos de fosas de Tetelcingo, hay irregularidades.

Fiscal Javier Pérez Durón rinde al Congreso informe final de exhumación de cuerpos de fosas de Tetelcingo, hay irregularidades.

IMG_3623

IMG_3622

El fiscal de Morelos Javier Pérez Durón esta tarde rindió su informe de 6 meses de labores donde dio a conocer los detalles sobre los trabajos realizados en las fosas de Tetelcingo donde en total fueron exhumados 117 cuerpos de los cuales 11 no tenían carpeta de investigación y 24 poseían un sello ilegible.

El fiscal de Morelos compareció en una sesión privada en medio de un dispositivo de seguridad donde explicó que el 23 de mayo de 2016 se iniciaron los trabajos de exhumación de cadáveres de la fosa de Tetelcingo para tomar muestras genéticas y después inhumarlos nuevamente en el panteón Jardines del Recuerdo.
Dentro de las conclusiones del informe de las fosas explicó que el total de cadáveres exhumados son 117, desglosados de la siguiente manera:
Exhumados de la fosa “A” perteneciente a la región oriente fueron 53. De los cuales 49 tenían carpeta de investigación, 3 sin carpeta y 1 con sello ilegible.
Exhumados de la fosa “B” de la zona metropolitana fueron 64 de los cuales 33 contaban con carpeta de investigación, 8 sin carpeta y 23 con sello ilegible.
Además se encontraron 9 bolsas con distintos restos de cadáveres entre ellos restos óseos
La comparecencia duró escasos 45 minutos donde los legisladores no preguntaron solo se limitaron a escuchar y a la espera de que el informe se les entregue por escrito.
Dentro de los trabajos que realizó la fiscalía en Tetelcingo fueron 110 asesorías jurídicas, 104 atenciones psicológicas y 63 muestras de sangre de personas que buscan a familiares reportados como desparecidos.
El fiscal de Morelos reiteró que la exhumación de cuerpos se hizo con el apoyo de diferentes instituciones para transparentar los procesos pero además porque había una deuda de la fiscalía porque los trabajos de exhumación se hicieron mal por lo que sentenció “no se protegerá a nadie” para ello se han abierto carpetas de investigación y administrativas.
Previo a culminar su informe adelantó que se abrirá la fosa de Jojutla de la colonia Pedro Amaro después de que se dio a conocer que dos o cuatro cuerpos no les aplicaron las pruebas genéticas para su identificación.

x

Check Also

Participa Morelos en reunión nacional de titulares de los SEDIF

Con la suma de esfuerzos para consolidar estrategias que favorezcan de manera directa a los ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com