La diputada Hortencia Figueroa Peralta presentó iniciativa para crear la Comisión de Atención a Víctimas del Delito, con el propósito de auxiliar y acompañar a los afectados de algún acto delictivo para que puedan recibir asesoría jurídica, atención, protección y ayuda, así como restitución de sus derechos.
Durante la pasada sesión ordinaria, la legisladora expuso ante el pleno legislativo que las funciones principales de esta Comisión serán las de atención a las víctimas del delito, coordinarse con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y con las diferentes instituciones en materia de ayuda, asistencia y atención a víctimas, además del apoyo a las organizaciones de la sociedad civil que se dediquen a la ayuda, atención, asistencia, acceso a la verdad y justicia a favor de las víctimas en el estado.
Precisó que la iniciativa, que fue remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen, contempla reformar los artículos 59 y 66 Bis de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos.
Mencionó que desde el 17 de julio de 2013 se publicó la Ley de Atención y Reparación a Víctimas del Delito y de Violaciones a los Derechos Humanos para el Estado de Morelos, con el objetivo de garantizar diversos principios como el derecho a la verdad y la justicia restaurativa para las víctimas de violaciones de los Derechos Humanos o víctimas de delitos.
“Debemos señalar que esta iniciativa pretende fortalecer el trabajo en favor de las víctimas, puesto que actualmente el Congreso del estado participa en el Consejo, que es una de las instancias de dirección de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a través de dos diputados designados por el Pleno de la Asamblea Legislativa”, apuntó.
También argumentó en el documento, que la expresión “víctima” incluye a los familiares o personas que tengan relación directa con la víctima y a las personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a aquella en peligro o para prevenir la victimización.
Señaló que esta Comisión, una vez creada e integrada en esta Legislatura, será la única que estará funcionando de forma permanente, pues la situación de las víctimas es constante y por ello tiene que ser un acompañamiento continuo, además de trabajar en conjunto con la Comisión Ejecutiva para se logre la resolución del caso o restitución del daño.