Home / Municipios / Permanecen en la incertidumbre artesanas indígenas de Cuernavaca

Permanecen en la incertidumbre artesanas indígenas de Cuernavaca

IMG_4034

IMG_4032

Este miércoles se cumple un mes de que el gobierno estatal y municipal impidieron a las artesanas indígenas nahuas y mazahuas realizar sus ventas en el centro de Cuernavaca, quienes permanecen en la incertidumbre y sin respuesta favorable de las autoridades.

En entrevista, Susana Díaz Pineda del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa señaló que a pesar de que han transcurrido ya 30 días, las autoridades siguen cerradas y la única “solución” propuesta es enviarlas al Parque Tlaltenango, al norte de Cuernavaca, a vender e impartir talleres.
No obstante, reveló que también los colonos de la zona han expresado su inconformidad a que las artesanas y comerciantes sean enviadas a este parque, pues consideran que es un espacio público y ecológico y no permitirán “la vendimia”.
Mientras tanto las artesanas indígenas permanecen en la incertidumbre y sin poder vender sus productos, y han tenido que modificar incluso sus rutinas y hasta su alimentación ante la falta de ingresos.
“Normalmente ellas almuerzan, comen y cenan aquí, sin embargo ahora están haciendo una sola comida al día estos 30 días, estos últimos fines de semana se han ido a pueblear a Tlayacapan, Tepoztlán, donde puedan vender un poquito y tener para la semana, sobre todo aquellas que tienen niños, también se botea, eso alcanza para tortillas y algunos compañeros han ayudado con despensa”, dijo.

x

Check Also

Ayuntamiento de Cuernavaca firma convenio de afiliación con el Instituto del FONACOT

El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, firmó un ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com