Home / Seguridad y Justicia / Se va fiscal morelense Javier Pérez Durón a Estados Unidos

Se va fiscal morelense Javier Pérez Durón a Estados Unidos

Visita Idaho 2El combate a la delincuencia trasnacional, especialmente en asuntos como trata de personas, lavado de dinero, crímenes cibernéticos, entre otros, será el tema central de la reunión en la que participarán procuradores y fiscales de Justicia de Estados Unidos y México, y a la que fue invitado Javier Pérez Durón, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

Karen White, Directora Ejecutiva de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales (CWAG, por sus siglas en inglés) y el Procurador de Idaho, Lawrence Wesden, enviaron formal invitación al Fiscal de Morelos, al Intercambio Binacional 2016 de dicha organización, a realizarse del 16 al 18 del mes actual, en la ciudad de Sun Valley, del estado norteamericano referido.
Por parte de México, la delegación estará encabezada por Arely Gómez González, Procuradora General de la República. Participan, por nuestro país, igualmente, nueve procuradores de igual número de entidades, y dos fiscales, además del de Morelos; también, el Procurador General de Justicia Militar, Jesús Gabriel Gómez.
El Intercambio busca la colaboración en el tema señalado en los niveles estatal, federal y binacional. Además de los asuntos enlistados, se abordarán otros como propiedad intelectual y piratería, extinción de dominio y se intercambiarán experiencias, avances y actualización de los esfuerzos que se emplean comúnmente en el combate a la delincuencia trasnacional.
La reunión en la que participa el Fiscal Pérez Durón este fin de semana es organizada por la Alianza Estatal de la CWAG, un programa de cooperación donde se suman los esfuerzos de este organismo, el Consejo de Gobiernos Estatales, la Asociación Nacional de Procuradores Generales de Justicia, el Departamento de Estado de EEUU, la Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y otras entidades públicas y privadas para fortalecer los sistemas jurídicos de los Estados Unidos y México.
Intercambios binacionales como el que se anuncia y talleres organizados a través de la CWAG ayudan a establecer y fomentar la cooperación multijurisdiccional en muchos asuntos policiales. El objetivo es garantizar que los funcionarios judiciales y de procuración de justicia sean capaces de trabajar juntos de manera que se aplique un enfoque coherente del estado de derecho en las varias competencias de los estados de México y Estados Unidos.

x

Check Also

Detienen dos presuntos ladrones de vehículo en Jiutepec; hay sobrevuelos del helicóptero

Jiutepec.- La tarde de este viernes se registró una fuerte movilización policiaca a la altura ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com