Home / Política / Aprueban diputados reformas constitucionales y a los códigos penales y procesales civiles del estado

Aprueban diputados reformas constitucionales y a los códigos penales y procesales civiles del estado

unnamed-4

Los diputados del Congreso de Morelos refrendaron su compromiso de diálogo y trabajo incluyente, en un ambiente de transparencia y pluralidad, al aprobar diversas modificaciones legales a los códigos Penal, Procesal Civil y a la Constitución Política del Estado de Morelos, en materia familiar, de equidad de género, derechos de los pueblos indígenas, turística y ambiental.

Durante la sesión ordinaria de esta semana, el Pleno Legislativo avaló los dictámenes realizados por la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, que encabeza el diputado Enrique Javier Laffitte Bretón, quien señaló “hemos actuado con eficiencia, toda vez que no quedó ni un asunto pendiente de dictaminar”.

Con el propósito de equiparar la violencia en una relación de noviazgo, con el delito de violencia familiar, los legisladores aprobaron agregar un artículo 202 quintus al Código Penal en la entidad, lo anterior, a raíz de la propuesta realizada por el diputado Alberto Martínez González, sustentado en jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación, en la cual ya existía esta equiparación, toda vez que los elementos y la gravedad son similares.

Para dotar de seguridad jurídica a las partes en un proceso jurisdiccional familiar, avalaron que el ofrecimiento de la prueba pericial fuera en un momento procesal más oportuno, que el Juez podrá ordenar, de oficio, que se repita o amplíe el peritaje o que el perito practique las indagaciones que estime pertinentes, y así reducir los tiempos del juicio, para lo cual reformaron los párrafos II y V del artículo 465 del Código Procesal Civil, a propuesta del diputado Javier Montes Rosales.

Asimismo, votaron a favor de otorgar la prestación de guarderías a los trabajadores varones al servicio del Estado, al reformar el artículo 40 de la Constitución Política de Morelos, planteada por el diputado Enrique Javier Laffitte Brettón, con la finalidad de garantizar los derechos humanos en Morelos y abonar al tema de equidad de género ante la Ley.

Sobre la Constitución Local, aprobaron también las propuestas respecto a la expedición de las actas de nacimiento, al reformar los artículos 2 bis y 120, con el objetivo de que la primera acta expedida por el Registro Civil sea gratuita y pueda ser expedida en la lengua indígena del interesado, lo cual fue planteado de forma separada, por los diputados Alberto Martínez González y Carlos Alfredo Alaniz Romero.

Derivado de la naturaleza inminentemente turística de nuestro Estado, y a raíz de una propuesta realizada por el diputado Francisco Navarrete Conde, se reformó el artículo 114 bis de la Constitución Local, con el objetivo de que los ayuntamientos otorguen capacitación turística a los ciudadanos.

También, realizaron una actualización normativa a la Ley Orgánica del Poder Judicial, en atención a lo dispuesto por la Constitución Política del Estado sobre la designación de los consejeros miembros del Consejo de la Judicatura, la cual fue presentada por el legislador Navarrete Conde, con lo que reformaron la fracción V del artículo 114 de la Ley citada.

Con el objetivo de aclarar el tipo penal, respecto a los delitos del medio ambiente, específicamente los que se cometen en contra de los árboles, reformaron el artículo 242-Bis del Código Penal del Estado, con lo cual podrán ser castigadas de manera efectiva éstas conductas, a propuesta del diputado Julio Espín Navarrete.

Al hacer uso de la palabra, el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación reconoció el trabajo realizado por la secretaría técnica y las y los asesores de la misma.

x

Check Also

Profesionalizar y mejorar las tareas de investigación de la Fiscalía General, objetivo de convenio de colaboración

El convenio de colaboración firmado con el Gobierno del Estado de Morelos permitirá que la ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com