Home / Política / Plantean cambio a la ley de transparencia y acceso a la información pública

Plantean cambio a la ley de transparencia y acceso a la información pública

unnamed

El diputado Mario Alfonso Chávez Ortega presentó iniciativa para ajustar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con el propósito de garantizar a todos los ciudadanos el libre acceso a la información.

La iniciativa del legislador, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, comprende el proyecto de decreto por el que se deroga la fracción I del artículo 119 de la Ley mencionada.

Actualmente está fracción establece que en el caso de un recurso de revisión que se interponga en materia de acceso a la información, la solicitud debe señalar el nombre del “representante legal”, y con ello inhibe el ejercicio del derecho de acceso a la información.

Expuso que el texto de la fracción del caso es inadecuado porque no garantiza el libre goce del privilegio que tiene toda persona a buscar, recibir y difundir información de cualquier índole.

“El artículo en comento representa una enunciación que veda y limita el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información, ya que establece un requisito que es claramente contrario a la fracción III del apartado A del artículo 6º constitucional, además de ser un supuesto que no está contemplado en el texto constitucional ni en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, indica.

Explicó que derogar eliminar el requisito de señalar un representante legal al presentar una solicitud de información pública, obedece también a la adecuación de la fracción III del artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que “toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o a la rectificación de estos”.

El diputado Mario Chávez aseveró que su iniciativa, que fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, busca consolidar la idea de que el acceso a la información es un derecho fundamental y una garantía de los individuos frente al Estado Mexicano, haciendo de la información un bien público para todos los ciudadanos.

x

Check Also

Profesionalizar y mejorar las tareas de investigación de la Fiscalía General, objetivo de convenio de colaboración

El convenio de colaboración firmado con el Gobierno del Estado de Morelos permitirá que la ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com