Morelos cerrará el año con diversas actividades culturales para el disfrute y deleite de los habitantes y visitantes; pastorelas, exposiciones, talleres, conciertos y ferias regionales son sólo una muestra de lo que se vivirá en el estado durante el último mes del 2016.
En conferencia de prensa, Manuel Zepeda, subsecretario de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura, comentó que será este tres de diciembre cuando inicien las actividades con la inauguración de la exposición “Revólver Místico para renacer en la maternidad” del artista morelense Agustín Santoyo.
Esta muestra estará expuesta en el Centro Cultural “El Amate”, ubicado en el Parque Barranca de Chapultepec.
El ocho de diciembre comenzará en Puente de Ixtla su feria tradicional en honor a la Virgen de la Purísima Concepción, este mismo día y hasta el 18 de diciembre se realizará el maratón de Pastorelas en los 33 municipios del estado, éstas serán gratuitas y se realizarán en las plazas públicas y atrios de iglesias.
El 11 de diciembre, en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, se encenderá el árbol monumental de Navidad, cubierto de nochebuenas o cuetlaxóchitl, flor tradicional de Morelos.
Esta actividad estará acompañada por un concierto ofrecido por el “Coro de Niños de Morelos”, quienes presentarán un programa de villancicos navideños.
Para el 16 de diciembre, la Plaza de Armas recibirá una Gala de Ópera de la Compañía de Ópera del Estado de Morelos; además de un concierto de la Orquesta del Mando Único.
El 17 de diciembre se presentará la Pastorela y para despedir el año –el 31 de diciembre- habrá una fiesta con la presentación de grupos como Son de Tepoztlán.
Manuel Zepeda reconoció que las actividades que ha desarrollado la Secretaría de Cultura tienen como finalidad recuperar los espacios públicos, las plazas, los atrios y mostrar a la ciudadanía toda la riqueza cultural de Morelos.
“Como Gobierno tenemos la iniciativa de colocar los espectáculos para que la gente salga a la plaza pública y se apropie de ella, para que la sienta suya”, expresó.
Todos los eventos serán gratuitos y para mayor información sobre los horarios se puede consultar el sitio http://cartelera.morelos.gob.mx/ y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.