Home / Educación / Dan bienvenida a alumnos de movilidad estudiantil en la UAEM

Dan bienvenida a alumnos de movilidad estudiantil en la UAEM

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dio la bienvenida a jóvenes estudiantes de universidades e instituciones de educación superior nacionales e internacionales que participan en el Programa de Movilidad para el primer semestre 2017.

Este 1º de febrero en el auditorio Emiliano Zapata, se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida para recibir a 31 alumnos de movilidad nacional e internacional, mientras que los alumnos de la UAEM que van a otras instituciones nacionales son 65 y 33 en internacionales, quienes estarán cursando sus estudios de licenciatura y posgrado un semestre.

En la reunión se dieron a conocer generalidades de la máxima casa de estudios del estado, los planes de estudio que ofrece, medidas de seguridad a seguir, así como recomendaciones turísticas.

Angélica Ramírez Silva, directora de Cooperación Académica, dijo que el número de alumnos que llegan a la UAEM por semestre oscila regularmente entre 30 y 50 alumnos, mientras los estudiantes que salen son más.

Agregó que al final de las estancias de los alumnos de intercambio escriben un reporte de cómo fue su experiencia, “para tomar en cuenta los puntos importantes tanto en lo académico como en las experiencias generales y personales con el objetivo de que se mejoren las estancias en la UAEM”, dijo Ramírez Silva.

En este periodo, 13 estudiantes provenientes de Guerrero, Tabasco, Nayarit, Sonora y Ciudad de México, estarán en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), y las facultades de Arquitectura, Contaduría, Administración e Informática (FCAeI), Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), Enfermería, Ciencias Biológicas y de Ciencias Agropecuarias.

De movilidad internacional, este semestre son 10 estudiantes de licenciatura y ocho de posgrado, quienes estarán en el ICE, las facultades de Psicología, Comunicación Humana, Humanidades, Artes, Enfermería, Contaduría, Administración e Informática, y la Escuela de Turismo, provenientes de Colombia, Argentina, Francia y Cuba, mientras que los de posgrado vienen de Colombia y Cuba.

Angélica Ramírez dijo que afortunadamente cada semestre hay gran interés en la movilidad estudiantil, “tanto de alumnos que llegan como de los que se van, pero desafortunadamente contamos con pocas becas de apoyo, quisiéramos ayudar a todos jóvenes sin embargo la situación económica de la universidad no nos lo permite por ahora para fortalecer la internacionalización”, agregó.

 

x

Check Also

Emiten comunicado respecto a los tres estudiantes que presentaron malestares presuntamente por una sustancia ilícita a través de un comestible en una secundaria técnica

COMUNICADO IEBEM Con relación a los hechos ocurridos en la Escuela Secundaria Técnica Número 22, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com