 El comisionado estatal de seguridad Alberto Capella Ibarra acusó sin revelar los nombres, que 13 alcaldes o funcionarios “importantes” de diversos municipios son investigados por pagar cuantiosas sumas de dinero a un grupo delictivo que opera en Morelos a cambio de “protección”.
 El comisionado estatal de seguridad Alberto Capella Ibarra acusó sin revelar los nombres, que 13 alcaldes o funcionarios “importantes” de diversos municipios son investigados por pagar cuantiosas sumas de dinero a un grupo delictivo que opera en Morelos a cambio de “protección”.
“Los datos de inteligencia indican que los alcaldes o sus funcionarios que pagan protección para ellos y sus familias son prácticamente trece, si la modalidad de extorsión por cobro de piso no ha sido denunciada a más de un año de iniciar su gestión, podemos presumir que hay una colaboración con estos grupos delictivos por parte de estas administraciones municipales”, dijo.
Este miércoles se llevó a cabo la comparecencia del titular de la Comisión Estatal de Seguridad frente a diputados del Congreso local, sobre la glosa del cuarto informe del gobierno estatal.
Sin embargo, durante una de sus intervenciones, el funcionario estatal reveló que el gobierno federal y la Fiscalía General, investigan desde hace varios meses a 13 funcionarios de distintos municipios, quienes se presume por las áreas de inteligencia, pagan entre 50 y 100 mil pesos por protección a un grupo criminal que opera en el sur del estado.
Señaló que en las próximas horas la Fiscalía General emitirá los citatorios correspondientes a estos funcionarios involucrados, de quienes no reveló la identidad pero se refirió tanto a alcaldes como otros servidores públicos, para que “le hagan frente a lo que se está planteando”.
“No es posible que quien tenga una responsabilidad, que haya sido electo, se preste por miedo por complacencia, por cooptación o comodidad a las presiones de grupos delictivos, ya ha pasado más de un año y aquellos alcaldes o sus funcionarios quien hayan caído en este esquema, los convertiría en cómplices de estas circunstancias”, señaló.
 Zona Centro Noticias El poder de la información
Zona Centro Noticias El poder de la información
				 
											 
											 
											