Luego de airadas protestas y denuncias anónimas por parte de elementos de la Policía Morelos cerca de Ti, de la Comisión Estatal de Seguridad, con sus jefes y manos a los que incluso señalaron los excesos y abusos en que incurren, porque en la pasada quincena les pagaron de menos en sus salarios como consecuencia de la «Jerarquización Terciaria», impuesta en esa dependencia, este día por medio de un video conferencia hecho en sus cuentas de redes sociales, el titular de la CES Jesús Alberto Capella, les pidió disculpas a sus elementos y les aseguró que hoy quedarían subsanados los errores cometidos.
Esto luego de asegurar que por medio de este esquema de «Jerarquización Terciaria», se logrará la profesionalización de los uniformados, y afirmar que estarán seguras sus percepciones salariales y sus prestaciones sociales, todo ello en busca de lograr mejores resultados en la prevención y combate a la delincuencia.
Capella Ibarra dijo que el compromiso de la actual administración es contar con una institución sólida, basada en policías con una mayor y mejor profesionalización y también con mejores salarios que redunden en una mayor seguridad social para ellos y sus familias, por eso explicó que el pasado 20 de enero se aprobó y entró en vigor el Servicio Profesional de Carrera de la Comisión Estatal de Seguridad, en cuyo reglamento se establecen la organización en jerarquías y grados en atención al esquema de jerarquización terciaria, con la finalidad de que este desarrollo policial cuente con los procesos estructurados para elevar la profesionalización del servicio y el sentido de pertenencia de los policías.
Informó Capella Ibarra que bajo este nuevo esquema un policia-raso- hasta antes de este proceso ganaba 7 mil 660 pesos, ahora tendrá un salario, si acredito su obligada profesionalización, de 10 mil diez pesos; un policía tercero de 10 mil subió a 12 mil pesos; el policía segundo de 12 mil a 15 mil 500 pesos y el de policía primero cuyo sueldo que era de 13 mil pesos aumento a 19 mil 500 pesos, aseguró el comisionado
Pero Capella Ibarra reconocióque en la «migración de la nómina convencional a la de Jerarquización terciaria» se cometieron varios errores por el cálculo del pago de impuestos que tienen que hacer los elementos y por ello en muchos casos al cobrar en sus cuentas bancarias recibieron menos de lo que normalmente cobraban.
Es por ello que Capella Ibarra pidió disculpas a sus elementos, asegurando que este 31 de mayo, todo quedaría resuelto, agregando que con el nuevo esquema de administración y jerarquización se garantiza que quien este el frente a la CES, no podrá otorgar de manera discrecional plazas y ascensos, y sobre todo se garantiza la seguridad para todos y cada uno de los elementos en sus salarios y prestaciones, como seguro de vida, jubilaciones, prima vacacional etc.
Insistió en que hasta antes de este proceso, los policías en muchos casos recibían reciban bonos o compensaciones, que no estaban incluidas de manera obligada en su salario y que a cada cambio de administración o de jefes, les podrían ser cancelados, lo que aseguró ya no sucederá, pues los ingresos que ahora perciban, siempre cuando cumplan con los parámetros de profesionalización, estarán asegurados.
Capella Ibarra aprovecho por igual el mensaje para reconocer a los policías bajo su mando que «fueron solidarios y pacientes» y comprendieron que se habían cometido errores y esperaron a que se les resolvieran, sin hacer «expresiones contra la institución» o sus jefes y es más se comprometió con sus colaboradores responsables de la administración de los recursos en la CES a estar atentos y dispuestos para atender cualquier duda o inconformidad de los policías, si a la hora de cobrar sus salarios siguen enfrentando algún problema porque les pagan de menos. A este respecto algunos de los policías reconocieron que al parecer «la humildad y mesura llegaron a los mandos de la CES», pero indicaron «no hay que confiarse, los abusos y excesos se siguen dando».