El titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización José Vicente Loredo Méndez reveló que desde hace seis o siete años no se revisan las finanzas del Congreso de Morelos por lo que se desconoce como los legisladores han manejado millones de pesos del erario público, pero actualmente el Legislativo está quebrado.
A pesar de que en la presente legislatura se ha denunciado un quebranto de varios millones de pesos y algunos legisladores se han pronunciado porque se haga una auditoría a la pasada y actual legislatura, hasta el momento no existe un acuerdo para que se haga una investigación sobre el destino del recurso público.
José Vicente Loredo Méndez explicó que sigue sin ser requerido para que se aplique una auditoría especial al Congreso local, sin embargo dijo contar con los recursos humanos y financiaros para hacerlo después de que desde hace algunos meses la dependencia a su cargo goza de autonomía financiera.
Sin embargo, además de que no se ha ordenado la auditoria especial por el quebranto financiero, reveló que desde hace seis o siete años, es decir dos o tres legislaturas, sus finanzas no han sido auditadas, pues la ESAF ha considerado que no manejan una cantidad importante de recursos, pese a que su presupuesto anual es de casi 500 millones de pesos.
Pero también reconoció pudo haber influido en esta decisión de no auditar al Congreso del estado desde hace años, a que el Poder Legislativo y los diputados son prácticamente los jefes de la ESAF.
“yo lo que he escuchado porque no tengo ninguna comunicación oficial es de que hay opiniones encontradas, algunos diputados quieren que la haga la auditoría fiscal de la federación, algunos un despacho externo y otros la entidad superior, nosotros estamos en posibilidad de recibir la encomienda porque estamos en mejores condiciones que otros años, pero es decisión política de los diputados” finalizó.
Por lo pronto reconoció que en siete años las finanzas del congreso no se han revisado por lo que se desconoce cómo se han aplicado los millones de pesos que ejercen.