Esta mañana la vocera de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Juliana Quintanilla advirtió que acudirán en el presente año ante las instancias internacionales ante el incumplimiento de cuatro municipios de Morelos como Jiutepec, Emiliano Zapata, Cuautla y Puente de Ixtla para atender la alerta de violencia de género decretada por la federación.
Como se recodará fue la CIDH la promotora ante la federación para que se decretara una alerta de género en 10 municipios del estado ante el incremento de los feminicidios y agresiones hacia las mujeres donde muchos de los casos quedaron en la impunidad.
Desde el mes de septiembre se tenía previsto que se entregara un informe por algunos municipios sobre los avances de la alerta de género pero esta se atrasó por el sismo., pero desde el año pasado la CIDH documenta la omisión de los funcionarios de atender la alerta.
“Documentamos que 2017 ha incrementado la violencia específica contra las mujeres nos solamente en número de mujeres asesinadas, sino también la forma en que están tratando a las mujeres cuando estas son asesinadas, eso nos parece muy grave porque muestra claramente la falte de atención del tema” dijo.
Explicaron que acudirán a instancias internacionales porque el 2018 es un año electoral y el tema de las mujeres quedará a un lado como quedó demostrado desde el año pasado en municipios donde los alcaldes hoy pretenden reelegirse como es el caso de Jiutepec con Manuel Agüero Tovar a pesar de que no se hizo nada para frenar la violencia de género.
Otros municipios que no cumplieron sus compromisos en la materia son Puente de Ixtla, Cuautla y Emiliano Zapata.