Home / Política / Van a seguir las bajas temperaturas en gran parte del país por el Frente Frío número 24

Van a seguir las bajas temperaturas en gran parte del país por el Frente Frío número 24

Hoy, el Frente Frío Número 24, que se extenderá sobre el norte de Baja California, generará marcado descenso de temperatura, lluvia y viento fuerte con tolvaneras en el noroeste y el norte de México, así como posibles nevadas o aguanieve en las montañas de Baja California y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se pronostica que los vientos generarán rachas que podrían superar 60 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango, así como el Golfo de California.
Asimismo, se estiman temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México; de -5 a 0 grados Celsius en las regiones montañosas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Veracruz, y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en las partes altas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.
Lluvias con intervalos de chubascos se prevén en Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo, y lluvias dispersas Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito vehicular, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, enfermos y personas de la tercera edad.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente frío en la mañana con heladas en zonas altas y viento del suroeste de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se registró temperatura mínima de 6.5 grados Celsius y de -3.2 en Toluca, Estado de México, la máxima oscilará entre 21 y 23 grados en ambas entidades.
Para la Península de Baja California se estima cielo parcialmente nublado, ambiente frío con posibles nevadas o aguanieve en las montañas de Baja California y viento del norte de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h.
Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado, ambiente frío con posible nevada o aguanieve en zonas altas de Sonora y viento del norte de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Sonora y el Golfo de California.
En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, temperaturas templadas durante el día, bancos de niebla en zonas montañosas y viento de componente norte de 25 a 35 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, ambiente templado durante el día, bancos de niebla matutinos en regiones serranas y viento del sur y sureste de 25 a 35 km/h.
Las condiciones previstas en la Península de Yucatán son cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo despejado, ambiente frío en la mañana y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Chihuahua y Durango.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente templado durante el día con bancos de nieblas en las montañas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (34.5); Colima, Col. (34.2); Acapulco, Gro. (32.8); Choix, Sin. (32.6); Ciudad Constitución, B.C.S. (30.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-14.0); El Vergel, Chih: (-9.0); Temósachic, Chih. (-7.7); Apan, Hgo. (-4.7); Villa de Ramos, S.L.P. (-4.5); Yécora, Son. (-3.7); Toluca, Edo. de Méx. (-3.2); Cuatro Ciénegas, Coah. (-3.0), y El Seco, Pue. (-2.8).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

x

Check Also

Transforma gobierno de Morelos, «La Tierra Que Nos Une» espacio público en la colonia La Laja para fortalecer convivencia comunitaria

Durante una gira de trabajo en el municipio de Jiutepec, la gobernadora Margarita González Saravia ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com