La presidenta municipal de Tetela del Volcán Ana Bertha Haro Sánchez consideró que el tema del agua potable es un foco amarillo luego de que Hueyapan será un municipio indígena y se separa, pues actualmente hay una sola concesión que otorga la Comisión Nacional del Agua.
La funcionaria quien dijo que por el momento no ha considerado reelegirse en el cargo explicó que son cerca de 8 mil habitantes de la comunidad de Hueyapan (ahora municipio indígena) con los que se separan de Tetela del Volcán mediante una transición que se concreta en 2019 y por lo pronto estarán regidos por un concejo municipal.
El recurso que se contempla para Hueyapan llegará de forma directa y no pasará por el municipio para que ellos determinen la manera de administrarlo. La alcaldesa explicó que en las finanzas del ayuntamiento solo impactará un 10 por ciento porque Hueyapan es lo que representa en recaudación.
Explicó que se tiene que revisar cómo quedarán las concesiones del agua a través de la Comisión Nacional del Agua porque actualmente es una concesión que se tiene de manera integral para todo el municipio por lo que consideró hay un foco amarillo porque se abastece a las 4 comunidades y este tema los divide desde hace muchos años.
“Se tiene un sistema operador de agua potable actualmente en la cabecera municipal y opera básicamente para Tetela y Xochicalco en Tlalmimilulpan es a través de un comité en Hueyapan es a través de un comité y eso nos va a llevar a que se dé la transición y que se de un sistema operador en Hueyapan va ser un proceso que se tiene contemplado” dijo.
Por lo pronto Tetela del Volcán se quedará con una población aproximada de 13 mil habitantes.