El ex diputado, Edmundo Venosa Peña y maestro en ciencias políticas, en entrevista reconoció que siguen cerrados los esquemas de participación ciudadana en las decisiones gubernamentales, pues aunque ahora se puso de moda los candidatos independientes sentenció que muchos quedaron fuera por los candados que les pusieron las autoridades y quienes podrán participar y aparecer en la boleta electoral es porque venían de un partido político.
Retirado por el momento de la política, Edmundo Venosa asegura que la alternancia en el poder sólo es un punto de fuga en la presión social porque han pasado gobiernos del PRI, PAN y PRD en Morelos donde no han resuelto las demandas más sentidas de la ciudadanía como lo es el tema de la seguridad.
Explicó que es la propia sociedad quien termina organizándose para hacer frente a los problemas que les aquejan uno de estos ejemplos son la organización de policías comunitarias en el país, comités de vigilancia vecinal y recordó como ejemplo el sismo del 19 de septiembre donde la autoridad y los partidos políticos quedaron rebasados y fue la sociedad quien se organizó para salir adelante.
Pero es la misma sociedad quien queda relegada de las políticas públicas y de su participación en las decisiones de estado.
“Nosotros deberíamos hacernos sentir y presionar a las autoridades para abrir los espacios de participación nuevos esquemas de organización y sobre todo la libertad que debería tener el ciudadano de lograr esquemas de participación ciudadana que no son por los partidos o los sectores del poder”, dijo.
Explicó que en el caso de las candidaturas independientes solo “es ruido” porque muchos quisieron buscar un cargo de forma independiente pero el INE y los partidos pusieron requisitos que resultó casi imposible participar y lo que los lograron están vinculados a un partido político.