Home / Municipios / Evite automedicarse o utilizar remedios caseros en caso de sufrir una picadura de alacrán

Evite automedicarse o utilizar remedios caseros en caso de sufrir una picadura de alacrán

La Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) hizo un llamado a la población para que en caso de sufrir un accidente por picadura de alacrán, evite la automedicación o remedios caseros y acuda de manera inmediata a la unidad de salud más cercana.

En este sentido, la dependencia recomendó poner en práctica las medidas de prevención como procurar no andar descalzo; sacudir ropa y zapatos previo a utilizarlos; colocar pabellones y revisar la cama antes de dormir; en viviendas con obra negra emplear cielo raso en dormitorios, encalar paredes internas y externas, así como mantener los patios limpios.

Cabe señalar que tanto centros de salud como unidades hospitalarias cuentan con abasto suficiente de faboterápico, además el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), a través del 9-1-1, atiende emergencias las 24 horas, los 365 días del año, al igual que las doce unidades centinela.

Finalmente, la Secretaría de Salud recuerda a la ciudadanía que tras la picadura de alacrán, el grado de intoxicación es diferente en cada persona dependiendo de su peso y talla, por lo que la principal recomendación es no esperar y acercarse a los servicios de salud para recibir la atención adecuada y así evitar complicaciones.

x

Check Also

En los últimos dos meses los homicidios dolosos se han incrementado en el municipio de Temixco

En los últimos dos meses los homicidios dolosos se han incrementado en el municipio de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com