Home / México y Mundo / Llega empresa española a Morelos para generar energía, el proyecto será en Ayala y abarcará 200 hectáreas

Llega empresa española a Morelos para generar energía, el proyecto será en Ayala y abarcará 200 hectáreas

Esta mañana el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, anunció la construcción del proyecto de generación eléctrica solar fotovoltaica Xoxocotla a través de la empresa española X-Elio. Donde asegura dará energía para Morelos.

Nuevamente una empresa española volverá hacer negocio en Morelos como ocurrió con la termoeléctrica y gasoducto de la región oriente con las empresas Elecnor y Abengoa.

Ahora el proyecto anunciado por el gobernador de Morelos esta para hacerse en tierras del municipio de Ayala y abarcará 200 hectáreas del valle de Chautla y será una inversión de 4 mil millones de pesos que obviamente la empresa buscará recuperar.

El proyecto está contemplado a terminar de construirse en junio de 2019 cuyo objetivo es meter energía a la red que tendría que ser vendida.

Proyecta tener 400 empleados para colocar 250 mil paneles y cableado de media, baja, alta y la subestación donde se inyectará energía eléctrica a la red nacional.

“Con esto esteremos evitando la generación de 90 mil toneladas de CO2 al año”, dijo Carlos Egido Ramos representante de la empresa en México.

Es importante señalar que X-Elio es una empresa que surge de la alianza entre el grupo español Gestamp Solar y el fondo americano KKR cuya finalidad de unión es ser uno de los gigantes mundiales del sector fotovoltaico.

X-Elio mantiene su sede fiscal en Madrid y desde el año 2016 se anunció que “El grupo aspira a pasar de los actuales 300 megavatios (MW) que tiene en operación a 2.500 MW en el año 2020. De esta cifra, 500 MW serán incorporados vía compras y el resto con desarrollos propios, sobre todo fuera de España, en países como Japón, Chile, Egipto, México, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros”, dijo.

Esta inversión extranjera forma parte de las reformas hechas en 2014 que abrió las puertas a las inversiones privadas en el sector energético. El Parque consta de 70 megavatios de capacidad, con una posibilidad de abastecer a 50 mil hogares morelenses, cuya inversión será aproximadamente de 80 millones de dólares.

Carlos Egido Ramos estuvo acompañado de Ángeles Amoros, José Carlos Solís y Miguel Cossío.

x

Check Also

Recibe Secretaría de Bienestar capacitación en materia de protección de datos personales

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com