Flor Dessire Leon Hernández, directora general del Instituto de la Mujer del estado de Morelos, comentó esta mañana en el marco de la Segunda Mesa de Trabajo con instancias municipales de las mujeres, la continuidad del trabajo de los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM´s) en 9 municipios, Mazatepec, Huitzilac, Temixco, Jiutepec, Jojutla, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, Cuernavaca y Yautepec en los que en 5 de estos se cuenta con la declaratoria de alerta de violencia de género y son Temixco, Jiutepec, Yautepec, Puente de Ixtla y Cuernavaca.
Los CDM´s contaran con especialistas (abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales), que tendrán como objetivo el impulsar y fortalecer los intereses habilidades y necesidades específicas de las mujeres para desarrollar y generar el logro de la igualdad sustantiva.
Sobre los casos de violencia política, la directora comentó sobre la instalación de un observatorio integrado por el Impepac, el Tribunal Estatal y el Congreso, para monitorear e identificar casos de violencia política, que desde el 2015 se han detectado.
Desde la llegada de la directora al Instituto de la Mujer, se propone mejorar y generar las condiciones para tener una ruta crítica, dar seguimiento a estos casos y ver que sanción se les puede dar, ya que las sanciones aplicadas actualmente no son justas debido a que la violencia política no es catalogada como delito, debido al paro que tiene esta en el Senado de la República, por lo que la pena que se imparte es de carácter administrativo.
Los diferentes casos de violencia van desde no dejar a las mujeres ser candidatas y a no tener juicio por esto mismo, y es donde entra la asociación de mujeres a apoyar y a ayudar en esta situación.
Esto se da debido a que la política se asocia a los hombres (culturalmente) ya que las mujeres están impulsando su derecho a acceder la participación política que se vincula con el ejercicio de poder.
La directora culminó diciendo “la participación política es derecho de hombres y mujeres.”
Home / Política / Continuarán trabajando con los Centros de Desarrollo para las Mujeres en municipios de Morelos donde algunos cuentan con violencia de género