Gracias a un acuerdo que publicó en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, no está obligado a entregar documentos oficiales a la comisión de recepción del gobernador electo Cuauhtémoc Blanco Bravo.
En el ejemplar 5612 del Periódico Oficial, publicado 12 días después del triunfo de Blanco en la contienda por la gubernatura, Ramírez establece que su administración no tiene obligación de entregar documentos oficiales en el proceso de entrega-recepción.
“La comisión de la administración saliente a que se refiere este artículo, iniciará de inmediato los trabajos de preparación para la transferencia de la información sobre el estado que guardan los asuntos y recursos financieros, humanos, materiales, obras y programas, jurídicos y generales, sin que esto implique la entrega de documentación alguna”, se lee en el Artículo Tercero del Acuerdo por el que se Establecen los Lineamientos para el Proceso de entrega-Recepción del Poder Ejecutivo Estatal por cuanto a la Administración Pública 2012-2018.
El 13 de diciembre de 2011 el entonces gobernador de Morelos, el panista Marco Antonio Adame Castillo ordenó la publicación de la La Ley de Entrega-Recepción de la Administración Pública para el Estado de Morelos y sus Municipios.
Esa Ley consta de 40 Artículos y sí establece la obligación de las autoridades salientes de entregar información por escrito a las entrantes.
El Artículo 14 de esa ley establece que los servidores públicos salientes deberán preparar la entrega de los asuntos y recursos mediante documentos.
Lo que deben entregar son el acta circunstanciada de la entrega-recepción; documentación financiera y presupuestal; estados financieros y anexos; estado de origen y aplicación de recursos; flujo de efectivo; estado de ejercicio presupuestal; rezago fiscal; archivos vigentes; relación de servicios contratados que implican un gasto programado; relación de cuentas; oficios emitidos por la Legislatura, referentes a la fiscalización de las cuentas públicas presentadas.
Además de los programa de inversión; calendarización y metas; expedientes técnicos de obra pública; expedientes financieros de obra pública; reporte de aportaciones de beneficiarios por costeo; permisos para uso de explosivos, tala de árboles, construcción de caminos; documentación patrimonial; bienes en almacén; bienes inmuebles; bienes muebles; material bibliográfico e informativo; convenios y contratos relacionados con el patrimonio; inventario de programas de cómputo; expedientes documentales patrimoniales; inmuebles recibidos en donación; donación de inmuebles; cancelación de cuentas bancarias; fondos especiales, entre muchos otros documentos.
A poco más de 50 días del cambio de gobierno las dos comisiones del proceso de entrega-recepción han sostenido tres reuniones, dos de ellas formales.
Cuestionado sobre la opacidad con la que se desarrollará el proceso por la falta de documentación, José Manuel Sanz Rivera, coordinador de la comisión de recepción del gobierno electo de Cuauhtémoc Blanco dijo que espera que el gobierno de Graco Ramírez tenga la voluntad de entregar la información que le soliciten a pesar del acuerdo publicado por el gobernador Graco Ramírez.