Esta mañana la dirección de protección civil del Ayuntamiento de Cuernavaca realizó un recorrido de supervisión para detectar puntos de riesgo en la barranca de “El Túnel” donde se surte de agua potable a una parte de la ciudad capital.
Enrique Clement Gallardo director de Protección Civil de Cuernavaca, explicó que por el momento el lugar no está apto para abrir al público pues anteriormente se hacían visitas guiadas de escuelas y grupos para conocer el lugar pero que a partir del sismo hay puntos de riesgo en taludes, sedimentos y árboles que pueden colapsar.
El director explicó que en los próximos días se buscará se atiendan esos puntos porque el lugar es un atractivo turístico y de enseñanza para el cuidado y preservación de nuestros recursos naturales.
En ese lugar se puede observar cómo surge en un túnel el agua potable de una parte de la ciudad capital, la cual luce cristalina y es distribuida por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca.
“Es un atractivo bastante grande que tenemos dentro de la ciudad es natural, es una de las mejores aguas del mundo si no es que es la mejor y es una parte que todos envidiaríamos ver, es una caída de agua bastante fuerte es agua cristalina, ahorita tiene puntos de riesgo, hay algunos aditamentos, árboles que hay que talar o cortar o podar para que no generen un riesgo de caída hay algunos taludes que hay que estabilizar pero en general ya son pocos los puntos de riesgo”, dijo.
Algunos de los puntos de riesgo son naturales pero otro fue provocado por el sismo del 19 de septiembre de 2017.