Empresarios de Morelos afirman que mantendrán la lucha legal y social para echar abajo modificaciones de los diputados que quitaron recursos a fideicomisos de promoción turística y empresarial. Hasta el momento han presentado 8 amparos y sumarán más recursos.
Ángel Adame del Consejo Coordinador Empresarial quien acudió acompañado de empresarios esta mañana al congreso local expuso que tras la redireccionalización de recursos del fideicomiso Fitur y Fidecom por parte de los diputados, los empresarios decidieron promover amparos de forma colectiva e independiente.
“Se tomó la decisión entre todos los integrantes del CCE y otras organizaciones empresariales de hacer patente nuestra inconformidad mediante medios publicitarios e impresos, cabe hacer la aclaración que en un principio eran solo unos cuantos pero se comenzaron a sumar diferentes organizaciones y empresarios de forma independiente para hacer patente su sentir ante esta legislatura”, dijo.
Por ello los empresarios exigieron revertir el decreto que quitó los recursos a los fideicomisos para que nuevamente sean para promocionar y desarrollar económicamente el estado, solo así se considerará que los diputados recapacitaron.
Los empresarios también decidieron contestarle a la diputada Hortencia Figueroa que los regañó por colocar espectaculares contra los legisladores.
“Primero nosotros estamos haciendo uso de nuestros derechos en cuanto a la libertad de expresión y en segunda instancia no deseamos que sea un pleito de ida y vuelta no es nuestra intención hemos sido muy puntuales estamos manejando las cosas conforme a derecho y en ese caso fuero decirle a la diputada en ese tenor en lo que se refiere a los espectaculares o la publicidad que se ha suscitado, también si se trata de ver por el bien del estado, ellos hubieran revisado todo lo que se gastan en las campañas políticas y porque no buscar que eso se redireccione al turismo y al desarrollo económico del estado y al desarrollo social del mismo”, dijo.
Rodolfo de la Mora, abogado explicó que se presentaron 18 amparos en dos bloques y viene un tercero porque el acto de autoridad que se hizo el legislativo afectó a los empresarios entre ellos CCE, Asociación de Hoteles, Balnearios e Industriales.
Arturo Contreras vocero de la marca Tesoros explicó que los fideicomisos fueron para apoyar balnearios, sabores Morelos y promover el estado pero por “las ocurrencias” del gobernador se dejó de hacer y la prueba es que en días pasados hubo un festival en Zacatecas donde el único estado que no acudió fue Morelos.
Sentenciaron que la semana pasada los empresarios le pidieron al secretario de hacienda que transparentara donde está el recurso de lo que se recaudó de impuestos de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio.
“Queremos saber dónde está, una vez que sepamos donde está, estamos seguros que tenemos un poco de recurso para seguir promoviendo al estado o sea no sabemos dónde están 18 millones de pesos”, sentenció.
Explicó que ese dinero fue no solo para promover la Primavera de México, también un lugar de bodas y gastronomía con lo que se generó el 11% del Producto Interno Bruto de Morelos