Home / Política / Grupos de autodefensas encapuchados aparecen para advertir que quien rompa la armonía de sus comunidades será castigado

Grupos de autodefensas encapuchados aparecen para advertir que quien rompa la armonía de sus comunidades será castigado


Esta tarde grupos de autodefensas de los Altos de Morelos salieron encapuchados a dar la lectura a un comunicado donde descartaron ser financiados por partidos políticos, delincuencia o grupo religioso y advirtieron que cuando alguien irrumpa la armonía de sus comunidades tendrá que ser castigado.

Explicaron que están organizados desde hace más de 9 años para cuidar sus comunidades pero ante el incremento de la delincuencia tuvieron que surgir grupos de autodefensas por acuerdos de asamblea en Hueyapan, El Pedragal, La vigía, Felipe Neri, Tlalnepantla, San Agustin, Amatipack, 3 de mayo, San Andrés, San José de los Laureles, entre otras comunidades.

El surgimiento de los grupos de autodefensas fue porque se detectó grupos de extorsionadores de Colombia que llegaban a exigir piso a campesinos, comerciantes y transportistas en los municipios de Tlayacapan, Totolapan, Tlalnepantla, Atlatláhucan, Tetela del Volcán, Ocuituco, Yecapixtla, Cuautla, Temoac, Ciudad Ayala

“En virtud de que el gobierno en turno y la policía del mando único ha sido rebasada y omisa dejando un profundo vacío de poder como consecuencia de la inseguridad que se vive en la región y en todo el estado de Morelos y toda vez que la autoridad estatal no ha logrado frenar la delincuencia y prevenir los hechos que laceran la tranquilidad de las comunidades en asamblea decidimos conformar grupos de autodefensas” dijo el lector del comunicado.

Explicó que el actuar de las instituciones llevó al descontento social porque los delincuentes no son sancionados o bien en los juzgados son dejados en libertad sin importar el riesgo para sociedad, por ello, el despertar de la sociedad fue romper el manto de silencio durante más de 6 años que lo mantuvo invisible Graco Ramírez por eso fue repudiado.

Sentenciaron que no son grupos delictivos, ni secuestradores, no son extorsionadores y se dedican a privar der vida a nadie, pero Cuando alguien rompe la armonía de un pueblo debe ser castigado como ocurrió con dos jóvenes en días pasados a quienes para liberarlos les pidieron 15 mil pesos.

Negaron categóricamente ser financieramente por algún partido, gobierno, religión o grupo delictivo. Solo decidieron organizarse por estar cansados de la clase política y corrupción.

Sentenciaron que no serán grupos de guerrilla ni aplicarán la ley de la selva solo quieren resultados de las autoridades y dijeron estar listos para el dialogo y concordia con las nuevas autoridades federales y estatales.

x

Check Also

Participa Morelos en reunión nacional de titulares de los SEDIF

Con la suma de esfuerzos para consolidar estrategias que favorezcan de manera directa a los ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com