El co-director de “Morelos Rinde Cuentas”, Roberto Salinas , declaró esta mañana que la elección del nuevo fiscal anticorrupción debe ser por parte de la ciudadanía y no por parte del fiscal General Uriel Carmona como obliga la reforma que hicieron los diputados recientemente.
En el marco del anuncio de la recolección de firmas para el proyecto de reforma al artículo 102 constitucional, donde se busca que la fiscalía general de la república que sea autónoma.
El co-director recordó que el Juan Salazar Núñez deja la fiscalía anticorrupción el 28 de agosto por lo que se requieren nuevos mecanismos para poder elegir a un nuevo fiscal anticorrupción que trabaje para combatir la corrupción.
“Con las reformas que hizo la actual lamentable legislatura le deja la designación al fiscal general nos parece que esto es incorrecto así como fue la designación de Juan Salazar a través de una terna al gobernador es prácticamente es dejarle el nombramiento a él lo que creemos debería de ser es que a través de una convocatoria pública y análisis serio se haga la designación un fiscal anticorrupción independiente”, dijo.
Por eso pidieron al actual fiscal que no haga designación alguna y pidieron que espere a la próxima legislatura para que se hagan modificaciones a la ley y se haga un debate con la sociedad para determinar quién puede ser un buen fiscal anticorrupción.
Lo anterior fue declarado esta mañana tras el anuncio del presidente estatal de COPARMEX, Ricardo Esponda quien dio inicio a una campaña de recolección de firmas para el apoyo a la propuesta de la reforma del artículo 102 constitucional, qué consiste en que el Ministerio Público de la Federación se organice en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio y donde proponen un fiscal temporal de 2018 al 2021 para después designar a alguien con autonomía.
Esta iniciativa la impulsan más de 65 presidentes estatales de COPARMEX en el país.