Esta mañana organizaciones no gubernamentales que participan en el Pacto por la Soberanía Alimentaria en Morelos en conferencia de prensa rechazaron los logros del sexto informe de labores del Presidente de México Enrique Peña Nieto al considerar que se deja de lado los abusos a la clases trabajadora y además se atentó contra la sociedad al privatizar el agua y la luz.
Lamentaron que las llamadas reformas que el país necesita solo fueron para beneficio de quienes concentran las riquezas y aumentaron la desigualdad social y echaron a tierra conquistas laborales logradas a lo largo de años de lucha como fue el caso de la reforma educativa donde cientos de maestros que se opusieron a ella fueron despedidos.
José Martínez Cruz de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH), explicó que el primero de septiembre día del informe de Enrique Peña Nieto se organizarán una serie de manifestaciones porque fueron 6 años de políticas contrarias al pueblo.
“Las reformas que aplicó este gobierno con la mayoría del consenso de la mayoría de los Partido Políticos pues ha significado un golpe sistemático a la mayoría de los derechos del pueblo trabajador y como esa situación lo pretende legalizar como si no existiera memoria histórica y este día en que a nivel internacional se condena la desaparición forzada el gobierno sigue actuando como si nada pasara”, dijo.