A 11 días de que concluya su administración y a un año de la desgracia del sismo de 19 de septiembre, hasta hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu reclamó que e Fonden “quedó mucho a deber” y que ahora se hace necesario revisar su operación “burocrática” porque fue creado para temas de inundaciones y no de sismos.
El 19 de septiembre de 2017 a las 13 horas con 14 minutos un sismo magnitud 7.1 grados con epicentro de 12 kilómetros en el municipio de Axochiapan cimbró la zona centro del país.
En Morelos el saldo fue de 74 personas sin vida, 147 personas más hospitalizadas y mil 900 atenciones médicas. Gracias a la participación de maestros que hicieron simulacros ese día en las escuelas se evitó una tragedia en las instituciones educativas.
Durante el izamiento de Bandera a media asta esta mañana el gobernador de Morelos primero agradeció a todos quienes ayudaron en la tragedia incluidos extranjeros y quienes inclusos habían perdido sus propias casas.
Pero lo que llamó la atención fue el reclamo que hizo al Fonden al asegurar que en el censo que hizo estuvo mal porque algunas casas las catalogó como daño parcial y eran total.
“Hoy tenemos nosotros que reconocer que de las pérdidas que se dieron en vivienda el Fonden nos ha dejado mucho a deber, nosotros pagamos con esfuerzo financiero lo que implica el 35 por ciento de la deuda para la reconstrucción la que tiene el estado de Morelos hemos aplicado el pago puntual para atender a las personas de Morelos que por la vía del Fonden aún no han sido atendidas en un censo donde tuvieron y reconocieron perdidas parciales, cuando se trataba de pérdidas totales”, dijo
El mandatario explicó que de mil viviendas que atiende Morelos concluyó 232 y se han atendido el 62 por ciento del padrón con daño total.
También reclamó que el caso de la infraestructura educativa la aplicación de recursos fue burocrática de parte de quienes están en el Fonden, por lo que pidió revisar el papel del fonden que surgió para atender daños de temas meteorológicos y no sismos, por lo que urgió se agilicen trámites porque desde un escritorio no se pueden programar decisiones cada dos meses cuando se tienen que tener recursos diarios para ir reparando daños por un sismo.
Hasta el momento el gobierno de Morelos ha rehabilitado 399 planteles educativos y se reconstruyen 49 hay recursos que son operados por un fideicomiso de Banobras por lo que no se tendrían porque suspender reconstrucción de escuelas, hospitales ni ninguna obra a partir del siguiente cambio de gobierno.