A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
AL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO
A LOS DIRECTORES DE LAS ESCUELAS, FACULTADES,
CENTROS E INSTITUTOS
A LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
A LOS GREMIOS SINDICALES UNIVERSITARIOS
A LA HONORABLE JUNTA DE GOBIERNO
A LA SOCIEDAD MORELENSE
Utilizo este medio para dirigirme a ustedes e informar de manera oficial sobre las últimas gestiones realizadas en torno al rescate y estabilidad financiera de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
PRIMERO. El día de hoy asistimos a una reunión de trabajo en el Senado de la República, en la cual la Senadora Lucía Meza Guzmán se comprometió a presentar un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a que atienda la crisis financiera de 10 universidades públicas estatales, cuyo déficit asciende en total a más de 19 mil millones de pesos. Posteriormente, continuamos la gestión en el Congreso de la Unión en donde los diputados se comprometieron a gestionar los apoyos necesarios ante las instancias adecuadas.
SEGUNDO. Como es sabido la máxima casa de estudios del estado presenta un déficit acumulado de $1,682,639.00 millones de pesos. Sólo para el pago de nómina hasta fin de año requerimos $640 millones de pesos.
TERCERO. Las principales causas que nos llevaron a esta situación financiera son las siguientes:
1. La plantilla no reconocida por la SEP-SHCP.
2. El haber convenido prestaciones con los sindicatos no contempladas en el modelo de financiación SEP-SHCP.
3. La inexistencia o inoperancia financiera de los sistemas de pensión y jubilación del personal.
4. Un menor flujo de los recursos ofrecidos o convenidos por el gobierno estatal.
5. Adeudos al SAT y al IMSS.
7. El menor crecimiento del subsidio federal y la fuerte reducción en los fondos extraordinarios de la SEP durante 2016 y 2017.
CUARTO. Ante este panorama ha sido necesario, desde el inicio de mi gestión, realizar las gestiones pertinentes para conseguir los recursos que nos permitan continuar con nuestras tareas sustantivas. Hasta la segunda catorcena del mes de agosto todos los trabajadores universitarios contaron con su salario en tiempo y forma.
Al igual que otras nueve universidades públicas estatales estamos trabajando con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el proyecto del rescate financiero. Para ello ha sido necesario fortalecer nuestros programas de administración, contención del gasto y rendición de cuentas.
QUINTO. Ante este escenario la UAEM ha puesto en marcha una serie de acciones con el objetivo de reducir gastos, a continuación se enumeran algunas:
1. Disminuir la contratación de nuevo personal
2. Compactación de direcciones
3. Aplicación de ajustes salariales pertinentes
4. Planeación de un nuevo esquema de jubilaciones
En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) estamos convencidos que la educación superior y la investigación son los principales factores de desarrollo del país, por lo que ofrecemos educación de calidad en los niveles medio superior y superior.
Contamos con 104 programas educativos de Licenciatura y 54 de Posgrado. Nuestra planta académica está integrada por 493 Profesores Investigadores de Tiempo Completo, de los cuales 279 están reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores. Contamos con 94 Cuerpos Académicos que desarrollan 180 líneas de generación y aplicación del conocimiento. Estos indicadores nos ubican como una de las mejores universidades públicas estatales del país.
SEXTO. Es en este contexto que solicitamos a las autoridades:
1. Un presupuesto promedio anual por estudiante al menos igual al de la media nacional.
2. El incremento del 3.5% sobre la aportación del subsidio estatal.
3. La entrega de lo recaudado del 5% PRO UAEM.
4. No más recortes presupuestales a la educación pública.
5. El rescate financiero a las universidades públicas estatales en crisis económica.
SÉPTIMO. A nuestros estudiantes les reiteramos nuestro compromiso y les aseguramos que estamos agotando las instancias para que puedan continuar de manera normal sus estudios.
OCTAVO. A nuestros académicos les reconocemos el compromiso que tienen con la investigación y la docencia. A pesar de los tiempos difíciles no han claudicado y continúan desarrollando sus actividades con el mismo ímpetu.
NOVENO. A los trabajadores administrativos y de confianza también les reconocemos su compromiso con la educación y les agradecemos el voto de confianza que han depositado en nosotros para resolver los problemas financieros que nos aquejan.
Lamentamos no poder pagar los salarios de todo el personal universitario y esperamos que las gestiones realizadas ante las diferentes instancias pronto puedan verse reflejadas y podamos solventar lo devengado por los trabajadores.
Estimados universitarios todos:
Reitero a toda la comunidad universitaria mi compromiso en la solución de la problemática económica, la cual sabemos es estructural y multifactorial. Mi compromiso es con la educación, con los jóvenes y con las familias morelenses.
Los convoco a ser un solo frente, todos somos la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Trabajemos juntos por un mismo objetivo: ser una universidad de excelencia. Trabajemos con ética, responsabilidad y empeño para salir adelante.
Atentamente
Por una humanidad culta
DR. GUSTAVO URQUIZA BELTRÁN
RECTOR
Ciudad Universitaria, 4 de septiembre de 2018.