Home / Política / En riesgo proyectos de investigación ante la crisis financiera que enfrenta la UAEM

En riesgo proyectos de investigación ante la crisis financiera que enfrenta la UAEM

El Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB), el Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC) y el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, manifestaron su exigencia a los gobiernos federal y estatal para que den pronta solución a la crisis financiera de la máxima casa de estudios morelense.

Y es que en caso de que la huelga emplazada por los trabajadores académicos de la UAEM, que estallará la próxima semana, no se evite, traería graves afectaciones a investigaciones realziadas en estos centros.

“Los indicadores académicos de calidad que ostentan los posgrados de la UAEM y se encuentran reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) están en riesgo, ya que se retrasa la eficiencia terminal y el desarrollo de la investigación”, dijo Víctor Manuel Hernández Velázquez, director del CEIB.

Este Centro cuenta con 11 laboratorios, colecciones de microorganismos, células vivas y material valioso que implica años de investigación, por lo que hizo un llamado a las autoridades a resolver el problema financiero de la UAEM, principalmente para el pago de salarios a los trabajadores que ven afectado gravemente su poder adquisitivo para sostener a sus familias.

“Hay otra parte que no se contempla que es lo relacionado a la operatividad de los centros de investigación, el mantenimiento de equipos especializados muy costosos, apoyos para movilidad estudiantil y de investigadores, además de la realización de actividades académicas o los servicios básicos, no podemos sólo pensar en sobrevivir, sino también en el desarrollo de la institución”, dijo Hernández.

El CIDC, dirigido por el doctor Iván Martínez Dúncker, informó que si no son atendidas las legítimas demandas concernientes al rescate financiero de la UAEM, por parte del gobierno estatal y federal, se verán afectados proyectos de investigación que desarrollan con una pérdida estimada de al menos 8 millones 339 mil 651 pesos.

“Lo que es más preocupante es la formación académica de la siguiente generación de científicos, conformada por 299 alumnos de la Licenciatura y el Posgrado en Ciencias”, expresó el doctor.

En el CIICAp resultarían afectados 300 estudiantes de Licenciatura y Posgrado que ven en riesgo la culminación del semestre vigente y el inicio del próximo.

“Además de los más de 47 estudiantes que no podrán obtener su grado académico en tiempo y forma, no sólo incumpliendo con el compromiso que tienen con la institución sino ante el Conacyt y la sociedad”.

En este centro se detendrán al menos 10 proyectos de investigación financiados por el Conacyt, cuatro de desarrollo tecnológico e innovación con la industria, numerosas colaboraciones con otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales, así como los servicios que prestan al propio sector industrial y la realización de cuatro congresos de carácter internacional programados para este periodo.

Los titulares de los 12 centros de investigación, coincidieron con las expresiones de respaldo de directores de todas las unidades académicas de la UAEM a las gestiones del rector Gustavo Urquiza Beltrán para solucionar la crisis financiera de la institución.

x

Check Also

Pareja asesinada y una mujer herida en ataque armado en Jiutepec

Jiutepec.– Un ataque armado registrado la noche del domingo en la colonia Ejido de Chapultepec ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com