La Suprema Corte de Justicia de la Nación requirió determinadas documentales al Poder Legislativo de Morelos para la creación del municipio de “Tetelcingo” de no entregarla podrían ser multados.
Los antecedentes que esta pidiendo la SCJN para resolver la controversia y decidir si es legal o no la creación de Tetelcingo se encuentra:
• Acuses de recibo de los oficio CU10312017 y CU/0412017, por parte del Municipio de Cuautla, mediante los cuales se le solicitó rendir informe sobre la conveniencia o inconveniencia de la erección de la nueva municipalidad indígena.
• Acuse de recibo del oficio CU10512017, por parte del Poder Ejecutivo de Morelos, mediante el cual se le solicitó rendir informe sobre la conveniencia o inconveniencia de la erección de la nueva municipalidad del informe rendido por dicha autoridad el treinta de octubre de dos mil diecisiete.
• Acuse de recibo de la iniciativa entregada a los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación, Gran Jurado y Ética Legislativa y de Pueblos Indígenas.
• Proyecto de Dictamen que se remitió el veinte de octubre de dos mil diecisiete para el estudio y análisis de los integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación, Gran Jurado y Ética Legislativa y de Pueblos Indígenas.
• Convocatoria a sesión de las Comisiones Unidas de Gobernación, Gran Jurado y Ética Legislativa y de Pueblos Indígenas de veinte de octubre de dos mil diecisiete, para analizar y, en su caso, aprobar el Proyecto de Dictamen correspondiente. CONTROVERSIA CONSTI UCIONAL 30/2018
También piden las versiones íntegras en las que consten las intervenciones de los diputados José Manuel Tablas Pimentel, Ricardo Calvo Huerta, Edith Beltrán Carrillo, Norma Caballero, entre otros diputados.