Esta mañana en rueda de prensa, la Secretaria General de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Gabiela Bañón Estrada junto al representante nacional del SNTE, Fredy Gutiérrez Vergara, se sumaron a la reforma educativa que impulsará Andrés Manuel López Obrador y ahora si criticaron la reforma de Enrique Peña Nieto, pero además se dejó claro que hay temor de que seguidores de Elba Esther Gordillo intenten apoderarse del sindicato, por lo pronto el representante nacional es Alfonso Cepeda a quien intentan desconocer.
“Rechazamos explícitamente la sola transformación administrativa, punitiva y cosmética que se realizó en años pasados, aseguramos nuestra firme voluntad de colaborar en la enorme y transcendental tarea que tiene por delante y en la construcción del acuerdo nacional sobre educación”, dijo.
Además le tomaron la palabra a Andrés Manuel López Obrador con quien se reunieron ayer en sentido en que sean los maestros quienes de manera libre decidan quienes serán sus representantes.
En esta reunión, Andrés Manuel expresó: “tienen que ser los maestros, ustedes, los que de manera independiente, libre, decidan quiénes van a ser sus representantes” en palabras de la secretaria general.
Gabriela Bañón dijo que de la reunión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que su gobierno será respetuoso de la autonomía sindical y manifestaron su apoyo al proyecto de reforma educativa
También ayer se entregaron 60 mil propuestas que salieron en los foros de consulta de educación para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
A esta reunión asistieron 150 dirigentes del SNTE, entre ellos secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país, integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, y los próximos secretarios de Educación, Esteban Moctezuma Barragán y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como Zoé Robledo, subsecretario de Gobernación del gobierno electo.
Cabe mencionar que el Consejo Nacional aprobó el pasado jueves acuerdos para profundizar la democracia interna, ampliar la participación de los trabajadores de base en las decisiones y dotar al Sindicato de mayores capacidades para cumplir sus responsabilidades y objetivos estratégicos.
Los acuerdos fueron:
1.-Sumar nuestro esfuerzo institucional a la nueva etapa del país aprobada con el voto de millones de mexicanos, como un mandato categórico, para construir un verdadero Estado de Derecho.
2.-Aceptar la solicitud de licencia definitiva al cargo del Presidente del SNTE, presentada por el maestro Juan Díaz de la Torre, en la que expresó su determinación de retirarse para dar paso a una nueva institucionalidad.
3.- Eliminar de los Órganos de Gobierno sindical la figura de la “Presidencia del SNTE”.
4. Además se le facultó al Mtro. Alfonso Cepeda Salas para asumir las funciones estatutarias asignadas a la Presidencia del SNTE.
5. Promover en el próximo Congreso Nacional la incorporación a nuestra norma estatutaria el voto universal, directo y secreto para la elección de dirigentes seccionales y nacionales, con el objetivo de profundizar la democracia.
6. Iniciar una política de reconciliación, que sea la base para fortalecer la vida institucional de nuestra organización. Vamos a fortalecer la unidad, con pleno respeto a la pluralidad, para garantizar un verdadero avance a nuevos logros de la organización en bien de la educación, del magisterio y de México