Después de que ayer el secretario de gobierno Pablo Ojeda y el diputado Marcos Zapotitla anunciaron que podría postergarse que entren en vigor los municipios indígenas el próximo primero de enero, hoy Norberto Zamorano Ortega presidente del consejo municipal de Coatetelco anunció que podrían manifestarse en caso de que no les aprueben el presupuesto para operar.
Después de que se detectó que la pasada legislatura y el ex gobernador Graco Ramírez solamente aprobó la creación de los municipios sin tomar en cuente temas como el presupuesto y la limitación de territorios, se analiza la posibilidad de retrasar la entrada en vigor de estos municipios.
En respuesta, Norberto Zamorano comentó que ellos se van a manifestar porque son 13 mil habitantes del poblado de Coatetelco que tienen problemas que resolver urgentemente como un drenaje donde un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México reveló por falta de higiene eso está provocando muchas enfermedades en la población.
Otro de los temas es la seguridad donde solo tienen dos policías para todo el poblado por lo que buscarán una reunión con las autoridades para que los doten de más elementos o de lo contrario pueden organizarse para cuidar su comunidad como ocurría en el pasado.
“La comunidad nunca se ha manifestado pero si llegase a suceder eso toda la comunidad nos vamos a manifestar en contra de las autoridades”, advirtió el presidente del consejo.
El consejo municipal indígena funcionará con cinco personas que harán funciones similares a las de un ayuntamiento como presidente, síndico y tres regidores. Los pobladores eligieron a Margarito Galicia Santana, Pablo Leonides Andrés, Antonio Valdemar Melgar, Laura Gutiérrez Irineo y Norberto Zamorano quienes habrán de administrar el municipio.