Home / Municipios / Decretos de creación de municipios indígenas serán revisados por gobierno, diputados y representantes de los pueblos indígenas

Decretos de creación de municipios indígenas serán revisados por gobierno, diputados y representantes de los pueblos indígenas

Esta mañana habitantes de Xoxocotla se manifestaron por las principales calles del primer cuadro de la ciudad de Cuernavaca exigiendo presupuesto para este municipio indígena, por lo que se plantaron por varias horas fuera de palacio de gobierno pidiendo una reunión con el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El pliego petitorio es de contemplarlos en la ley de ingresos y presupuesto del año 2019, debido a que declaran, se encuentran en el olvido por lo que están cansados de esta situación.

En respuesta, el Secretario de Gobierno Pablo Ojeda, declaró que se establecerán mesas de dialogo con el poder legislativo y representantes de los pueblos indígenas para revisar la situación legal de la forma en que se realizaron los decretos de la creación de los municipios indígenas por la anterior administración de gobierno y así entren en vigor posteriormente de forma ordenada y pueda ser otorgado el presupuesto a los municipios.

Secretario de Gobierno Pablo Ojeda

Informó que se han mantenido platicas con los delegados, grupos y representantes de Xoxocotla y Hueyapan, aunque reconoció que en caso del primero es una problemática complicada debido a que hay irregularidades en los decretos presentados para que se pueda otorgar el presupuesto, y dijo que la situación en Hueyapan es un poco más sencilla debido a la impugnación del procedimiento de elección del consejo municipal por el consejo electoral, por lo que hoy se revisará si el proceso en este municipio fue el correcto o no por parte del gobierno anterior.

Las irregularidades encontradas en los decretos fue la presentación de paquetes de reformas legislativas para dotar de presupuesto en infraestructura, la delimitación del territorio claramente, decisión de la población entre otras, por lo que argumenta el secretario que el gobierno anterior dejó un tiradero que se tendrá que resolver a la brevedad.

Explicó que otra de las circunstancias por lo que se revisan los decretos es por los censos de la población, debido a que no podría existir un municipio indígena con habitantes que no sean indígenas y es que el último censo realizado fue de hacer 10 años por lo que se tendría que realizar nuevamente este proceso siendo que es difícil la instalación de los municipios con un decreto plagado de irregularidades.

Finalmente, se recordó que Cuautla presentó una controversia constitucional y se suspendió la entrada en vigor de Tetelcingo como municipio indígena, y que Coatetelco ya está revisando la situación del presupuesto, pero se tiene que verificar primero con el legislativo debido a que el procedimiento es complicado y lleno de controversias por lo que se quiere evitar la situación y hacer una fórmula para metodología y poder dotar a los municipios de presupuesto.

x

Check Also

Invita Secretaría de Cultura a redescubrir los recintos emblemáticos de Morelos

• Descubre la historia viva del estado a través de sus museos • Recorridos únicos, ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com