Diputados del Congreso Estatal no disminuirán su nómina a pesar del plan de austeridad que propone el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Rosalina Mazarí Espín, declaró en entrevista que no habrá reducción ni aumento en la nómina de los diputados de la LIV legislatura en el tabulador de sueldos que se presentará en el año 2019.
Aclaró que esto no sería una incongruencia debido principalmente a que a nivel local los diputados ganan alrededor de 62 mil pesos mensuales, contrastando con los diputados federales que ganan más de 108 mil pesos, sueldo que es mayor al del presidente de la república y que ocasionaría la propuesta de plan de austeridad.
Dijo que quien realmente incumple son los diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) debido a que en propuestas de campaña hablaron de la reducción de salarios, pero no han cumplido hasta el momento, y reconoció los 62 mil pesos mensuales son justos debido a que se atienden las necesidades de todo un estado y la ciudadanía.
Explicó que esto no afecta a las finanzas de la legislatura debido a que el recurso se estaría presupuestando y no aumentaría la nómina, además de que en el legislativo se planteó que el presupuesto esté acorde a la Ley de Responsabilidad Hacendaria (tiene por objeto reglamentar la programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, control y evaluación de los ingresos y egresos públicos federales. Asimismo, con el propósito de hacer más eficiente la asignación de los recursos públicos, la LFPRH incluye lineamientos que promueven una planeación del presupuesto federal basado en resultados, tomando en cuenta la información generada por evaluaciones), por lo que se tienen contemplados 50 millones de pesos para el pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) con proveedores y el instituto de crédito por mencionar algunos ejemplos.
Por esto no habría un criterio sobre aumento o disminución de sueldos por lo que se plantea en mantener la misma dieta de los diputados locales al no aumentarse el sueldo como normalmente se realiza.
Finalmente, subrayó que aún se adeudan cerca de 61 millones de pesos de la construcción del recinto legislativo en 2 contratos, lo que hace que la constructora no entregue oficinas y distintos puntos de la edificación, por lo que se dan cuenta de que hay mucha deuda que pagar y se piensa en un presupuesto que pueda dar salida a todo lo malo que hizo y se robó la anterior legislatura.