Home / Política / Raúl Tadeo Nava alcalde de Cuautla explica la crisis financiera del municipio

Raúl Tadeo Nava alcalde de Cuautla explica la crisis financiera del municipio

Alcalde de Cuautla Raúl Tadeo Nava

El alcalde de Cuautla Raúl Tadeo Nava tras ser acusado por el diputado de MORENA Marco Zapotitla de desbancar financieramente al municipio salió a defenderse ante los medios de comunicación y explicó que Cuautla tiene crisis financiera desde hace varios años por ex alcaldes que solicitaron créditos millonarios con la banca, deudas con gobierno por pedir adelanto de participaciones y falta de pago al SAT e ISSSTE.

El alcalde hizo un recuento de como Cuautla hoy vive una crisis financiera pues recordó que en el año 2006-2009 se solicitó un crédito de 35 millones para la construcción de una plaza que se le dio a un particular, posteriormente en 2009-2012 en la administración de Luis Felipe Güemes se solicitó un nuevo empréstito y se pidieron 140 millones que autoriza el congreso.

Posteriormente se solicita al congreso un refinanciamiento por 125 millones de pesos con Banorte el cual no se paga a la banca Interacciones con esto la Comisión Nacional Bancaria hace un señalamiento y acelera el crédito cuando llega Raúl Tadeo Nava como alcalde en 2016 Banorte le retienen participaciones federales (además de pagar la mensualidad del crédito) 23 millones de pesos por la observación de la Comisión Nacional Bancaria.

Raúl Tadeo aseguró que en su administración se hizo un refinanciamiento sin contratar más deuda y se estabiliza la tasa de interés del crédito. Pero aun con ello se tienen el 78% de las participaciones federales embargadas.

Otro de los hoyos que tiene el municipio de Cuautla se arrastra desde 1997 porque todos los presidentes municipales daban de alta en el ISSSTE a quienes llegaban a trabajar con ellos pero cuando se iban no los retiraron y se tenían más de 3 mil trabajadores por lo que se depuró el padrón y este beneficio ahora solo es para jubilados, pensionados, sindicalizados y policías dando un total de mil 200 personas.

En la misma administración de Luis Felipe Güemes y Jesús González Otero le pidieron al gobierno adelanto de participaciones por 70 millones de pesos, por lo que al llegar Tadeo Nava el estado cobró ese adelanto por lo que el deposito de dinero del estado al municipio era de cero pesos y un centavo.

Esto lo llevó a que se firmara un convenio con el gobierno al cual le pagó 29 millones de pesos en la administración de Graco Ramírez pero se extendió la deuda 9 años por lo que los próximos alcaldes tendrán que pagar 300 mil pesos cada mes.

Después de estabilizar las crisis con bancos y con el gobierno no había para el pago de aguinaldos en el primer año de la administración de Tadeo Nava porque se debía el año2015 de esta prestación por lo que se solicitó al gobierno un préstamo de 12 millones que asegura ya se pagó y para ello hicieron un gobierno austero donde solo hay 20 personas de confianza

”Cuando me preguntan dónde está el dinero, el dinero no llegó porque me dedique a pagar y ya se estabilizó el crédito, está estabilizado la deuda con el gobierno del estado, y esta pagado el asunto del crédito”, dijo

Reconoció que a los trabajadores se deben dos quincenas porque el presidente en que lo sustituyó cuando estuvo de permiso Tadeo Nava cuando fue a buscar cargo en las elecciones no pagó

Añadió que solicitó al SAT la devolución de impuestos con la cual se tendrán 12 millones y con eso se paga salarios pero quizá otras prestaciones no.

x

Check Also

Tráiler se impacta contra muro en la autopista México-Cuernavaca

La mañana de este lunes, un tráiler se impactó contra el muro de contención en ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com