
El Secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, explicó que hasta el momento no se registra afectación grave en los 204 centros de salud y 10 hospitales de Morelos por el paro de brazos caídos que comenzaron a realizar trabajadores sindicalizados movidos por su dirigente Gil Magadán desde ayer, solo hay retraso en la consulta. El funcionario también aprovechó para desmentir que existan medicamentos de mala calidad o que hagan falta insumos como lo declararon ayer algunos líderes a quienes calificó de oportunistas para llamar la atención y generar confusión.
El secretario de Salud comentó que mañana se tiene programadas mesas de trabajo con el sindicato y aunque hoy siguieron con el paro de brazos caídos los trabajadores a quienes se les pidió a través de su dirigente no se descuide la operatividad de los lugares donde hay vidas humanas.
Explicó que las pláticas de mañana son para analizar el llamado “complemento de fin de año” que es un concepto diferente al aguinaldo que reciben los trabajadores de salud para lo cual se requieren cerca de 40 millones de pesos.
Dentro de lo que también será negociado con el sindicato mañana están los vales de despensa donde en algunos casos se pagará en efectivo pero se necesitan cerca de 50 millones de pesos.
El problema radica en que muchas de estas partidas no las dejó presupuestada la pasada administración de Graco Ramírez Garrido Abreu por lo que tratarán las autoridades de otorgar lo más posible durante el fin de año para que los trabajadores salgan de sus compromisos porque hoy enfatizaron que no se otorgará todo.
Cantú Cuevas lamentó que algunos líderes sindicales no tengan una estrategia limpia y recurran al desprestigio como ocurrió ayer donde se acusó falta de medicamentos y que algunos son de mala calidad, a lo que el secretario de salud respondió que prácticamente se entregó el medicamento que llegó la semana pasada que consiste en más de un millón de cajas surtidas a todas las clínicas y hospitales pero que mucho medicamento esta sin acomodar por el paro de brazos caídos, por lo que personal de confianza se dio a la tarea de acudir a tratar de colocar el medicamento para que pueda comenzar a recetarse.