
Ante el incremento de asesinatos de mujeres el secretario de gobierno de Morelos Pablo Ojeda, informó que todos los casos se abrirán carpetas de investigación por feminicidio pero en el desglose se determinará si existen las causales o se trata de otro delito.
Explicó que como lo dispone el protocolo todos los homicidios o muertes violentas en las que esté involucrada una mujer serán atenidas en todos los casos en primera instancia como feminicidio y en el desglose de la investigación se determina si eso se confirma pero en todos los casos deberá ser así.
Dio a conocer que ayer se reunió con la Comisión Independiente de Derechos Humanos promotora de la alerta de violencia de género para Morelos con quienes acordaron que en el mes de enero cuando estén los presidentes municipales nuevos se instalarán mesas de trabajo para trabajar cobre las 15 recomendaciones de Comisión Nacional para Atender, Erradicar la Violencia Contra la Mujer (CONAVIM).
El encargado de la política interna explicó que los trabajos con los 8 alcaldes (la alerta de género esta en 8 municipios) que estarán tres años en el cargo implica 5 medidas de seguridad, 4 medidas de prevención, de justicia y reparación y medidas en cómo se debe informar en el grupo de trabajo
Recalcó que se estará trabajando en los 8 municipios donde está la alerta porque es un tema prioritario.
Por su parte, la Comisión Independiente dijo que en primer lugar existe la necesidad de una sesión con todas las dependencias y ayuntamientos presentes, y presidida por el titular del Poder Ejecutivo, para hacer una revisión y actualización del estado que guardan las acciones y medidas de la Alerta de Violencia de Género y se definan las estrategias para atender, investigar, sancionar para poder erradicar el feminicidio en Morelos.
La propuesta incluye realizar mesas de trabajo con cada una de las dependencias, instituciones y poderes que tienen que atender los derechos de las mujeres y las acciones mandatadas en la AVG, como son: a) Fiscalía General de Justicia. b) Secretaria de Seguridad Pública. c) Tribunal Superior de Justicia d) Secretaría de Salud. e) Secretaría de Educación. f) Instituto de las Mujeres para el Estado de Morelos. g) Congreso del Estado. h) 8 Ayuntamientos con AVG: Cuernavaca, Jiutepec, Zapata, Temixco, Xochitepec, Puente de Ixtla, Yautepec y Cuautla.