
Luego del llamado al diálogo que hizo la federación a los actores políticos de Morelos que estaban confrontados la fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a través de su coordinadora Keila Celene Figueroa dijo que están abiertos a revisar y modificar el paquete económico 2019 e incluir temas como el reemplacamiento.
La diputada añadió que el reemplacamiento se plantea como un asunto de seguridad por lo que ellos como diputados lo único que harán es vigilar sobre los montos que se aprueben para su cobro y el destino que tendrá el dinero.
“Si ellos lo toman como un asunto de seguridad nosotros estaremos viendo políticas públicas para que se pueda implementar, si hay una recaudación a donde se va ir esa recaudación, como se va implementar en todos los municipios que tanto lo necesitan”, dijo
Reconoció que el tema del reemplacamiento es un asunto del ejecutivo quien en diversas ocasiones señaló que hay muchos autos involucrados en delitos pero no se les localiza porque no hay placas ni ningún control sobre ellos.
“Si bien es cierto que el reeemplacamiento es una decisión del ejecutivo nosotros solamente estamos aquí para ver los precios de las sumas de los costos y bueno en ese tenor podríamos nosotros checar el tema”, dijo
En el tema de la basura dijo que no están de acuerdo en que se concesione en los municipios porque son 30 años pero puntualizaron que podría haber reuniones con los presidentes municipales para ver si quieren firmar convenios para que sea el estado quien se haga cargo del tema de la basura.
Por último se dijo dispuesta a que se revisen los 100 millones de pesos que se aprobó para el legislativo pero aclaró que ese recurso fue para tener finanzas sanas porque la pasada legislatura los dejó en números rojos, pero todos estos temas tendrán que ser conciliados con otras fuerzas políticas.
“Creo en la conciliación y en el diálogo, debemos de platicar ya lo planteamos y hay una puerta abierta y siempre y cuando se beneficien los morelenses, lo importante es que estemos unidos pero en una medianía con el ejecutivo”, sentenció.
Para clarificar lo que se hará sobre la materia se esta planteando que existan mesas de trabajo con el secretario de hacienda del gobierno y que la ciudadanía observe lo que se aprobará.