

El centro de investigación Morelos Rinde Cuentas presentó 12 denuncias en la Plataforma de Transparencia contra el Congreso de Morelos durante el mes de enero del presente año por incumplimiento en la publicación de su información que por ley debe ser pública.
Roberto Salinas coordinador del centro de investigación Morelos Rinde Cuentas, recordó que las instituciones públicas están obligados a transparentar ante la sociedad temas como la nómina, el presupuesto ejercido, iniciativas presentadas, asistencia de diputados, entre otras, (en total cerca de 80 temas al mes).
“Este congreso no ha cumplido ni una sola publicación de la información en lo que va de su periodo de sesiones, además de estar en la plataforma de transparencia debería de tener un acceso más sencillo desde la propia página del congreso eso habla de transparencia proactiva desafortunadamente no tienen página de Internet no publican tampoco”, dijo.
Ante la falta de interés del congreso invitó a la ciudadanía a presentar denuncias las cuales son anónimas en la plataforma de transparencia para presionar a las autoridades y que se publique lo que por ley corresponde.
La actual legislatura de Morelos no subió un solo dato de lo que por ley están obligados para transparentar los recursos, pues aunque los diputados aseguran que tienen deudas que pagar y que por eso se autorizaron 100 millones de pesos hasta el momento esto no lo han justificado.
“Después de que se presentan estas denuncias el IMIPE tiene que investigar y darle seguimiento y deberá solicitar información a las autoridades en este caso al Congreso porque no ha publicado su información y pedirle que lo haga, después de ello, tendrán que revisar si cumplió eso el congreso del estado y si no tendrá que ver la forma de sancionar unas faltas administrativas para hacer cumplir tanto al encargado de transparencia como a los superiores para que cumplan”, dijo.
En Morelos son cerca de 180 entidades públicas que tienen que transparentar sus datos pero desde hace medio año el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) dejó de presionar para que aclaren la información que por ley debe ser pública.