

El Congreso de Morelos se dividió en un bloque de 5 y 15 diputados respectivamente por el tema del presupuesto 2019 ambos grupos ofrecieron conferencias de prensa para fijar su postura.
El primer bloque fue el conformado por los diputados Rosalina Mazari Espín, Dalila Morales Sandoval, Alfonso de Jesús Sotelo, Maricela Jiménez Armendáriz y Andrés Duque Tinoco.
Fue Rosalina Mazari quien fijó la postura y dijo que se busca un presupuesto que guarde los equilibrios financieros y aunque hay 15 diputados en otro bloque dijo que no se trata de avasallar. Se trata de aprobar un presupuesto que sea de beneficio a la sociedad así como los poderes y los organismos autónomos
“Si ellos con su mayoría quieren imponer un presupuesto que ni siquiera guarde los equilibrios o que no respete algunos rubros que consideramos que son importantes para la sociedad ahí entraríamos nosotros en un análisis y en el pleno que cada quien vote como considere”, dijo
Explicó que al no aprobarse por el momento el presupuesto 2019, entró en vigor el del 2018 y esto es inédito en el estado porque siempre se ha aprobado los paquetes presupuestarios.
Según el dictamen que se tiene en la Comisión de Hacienda hay un incremento de dinero a los municipios de 77 millones de pesos, quienes también se verán beneficiados por aportaciones federales del ramo 33 por más de 4 mil millones de pesos.
En el Poder Legislativo se proponen 400 millones de pesos donde se presupuesta los adeudos que se tienen con proveedores de la legislatura pasada que tuvo 450 millones de pesos en 2018.
El tribunal superior de justicia se proponen 500 millones de pesos aunque le corresponderían 404 millones según la ley que es de 4.7% del total del presupuesto del estado.
En el ejecutivo hay rubros que para algunos diputados son escandalosos como aumento en la oficina de la gubernatura, en administración y en hacienda pero en realidad dijo la diputada Rosalina Mazari es el mismo presupuesto ejercido el año pasado, lo que ocurría en años anteriores es que el ex gobernador Graco Ramírez tenía habilidad de esconder partidas y las iba trasfiriendo a Hacienda y al Gobierno.
Para el ejecutivo se presupuesta 3 mil millones de los cuales 507 esta etiquetado para el reemplacamiento pero por este concepto se recaudarían solo 200 millones de pesos.
En el tema de la Concesión de la basura a 30 años se suprimió por parte del ejecutivo.
Rosalina Mazari explicó que hay incremento al campo, salud, educación por lo que consideró se trata de un presupuesto social.
“Como presidenta de la comisión tengo la facultad de poder convocar y presidir las reuniones de trabajo y por supuesto de conducirlas por eso es que ellos no han podido sesionar aunque son 15 no han podido reunirse y tener el dictamen y hacer todo lo que ellos consideran porque no están en el supuesto que da le ley en el supuesto de que cuando la presidenta de una comisión no convocara, pero esto es cuando no convocará una vez al mes pero nosotros hemos convocado 7 veces a reuniones para analizar el presupuesto económico y el 8 donde nos comprometimos a que la comisión estaría sesionando permanentemente”, sentenció.
En contra parte, el otro bloque de 15 diputados encabezados por el PT, Morena, Nueva Alianza entre otros partidos negaron frenar el presupuesto por un tema de pedir moche.
“Se niega categóricamente cualquier tipo de moche, prebenda, dádiva, que se este pidiendo o se este ofreciendo por parte del ejecutivo al congreso o viceversa, que no permitamos que se confunda a la ciudadanía con especulaciones que lo único que hace es distraer el trabajo serio que hacemos estos 15 legisladores”, dijo el diputado José Casas.
Los legisladores del bloque de los 15 recalcó que harán observaciones al paquete presupuestario entre ellos que hacen falta mil millones de pesos para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que se le pretende dar más recurso al Poder Judicial sin justificación alguna y que el reemplacamiento lo pague el estado.
“Ustedes saben que se puede especular o se puede verter en muchas cosas, sabemos cómo funciona esto y otras informaciones que se vierten para estar en el golpeteo en el cual no vamos a caer y no nos vamos a someter a la denostación porque eso no beneficia a nadie”, mencionó la diputada Blanca Nieves Sánchez.
Los diputados del grupo de los 15 también se pronunciaron por poner candados a las transferencias presupuestales del ejecutivo y que ya no se permita la libre venta de los inmuebles del estado como lo aprobó el gobierno de Graco Ramírez Garrido Abreu.