
La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos implementará un proyecto en la «ecozona» del centro histórico de Cuernavaca para disminuir los índices de contaminación por lo que no se descartan peatonalización de calles y modificar la circulación de unidades de transporte público.
Constantino Maldonado Krinis explicó que esperan propuestas de los comerciantes, empresarios, cámaras para evitar que sean proyectos impuestos, para evitar que se cierren las calles y eso genere enfrentamientos entre quienes acuden al primer cuadro como quienes desarrollan sus actividades laborales ahí.
Por eso consideró que el primer cuadro sería peatonal solo si así lo decide la sociedad.
En cuanto a sacar las unidades del transporte del primer cuadro explicó que quizá se desvíe la circulación y que el combustible que utilicen sea el menos contaminante como el gas natural. Y es que la calle de Galeana recibe el 60% de circulación de transporte público y es una de las más contaminadas.
“Quizá meter bicicletas, motos eléctricas, vamos el programa es muy amplio y lo que quiero es platicarlo con todas las cámaras y con toda la ciudadanía del centro histórico y lo estamos haciendo”, dijo.
También se planea colocar aparatos de medición del aire para tener información sobre la calidad del oxígeno que respiramos para tratar que los centros de los municipios como Cuernavaca, Jojutla, Jiutepec, Cuautla sean libres de contaminación.