
Después de que el fiscal de Morelos Uriel Carmona Gándara, declaró que la línea de investigación por asesinato del líder social Samir Flores esta ligado a la delincuencia organizada hoy abogados señalaron que se reevictimizó al activista porque no hubo una investigación previa.
El presidente del foro morelense de abogados, Pedro Martínez Bello explicó que en los últimos años en México se ha privado de la vida a activistas y defensores de los derechos humanos sin que exista un protocolo de protección para ellos.
“Me parecen desafortunadas las declaraciones del fiscal general de justicia y por supuesto la familia tendría que estar solicitando alguna indemnización derivado de este tipo de comentarios que denostan el buen nombre de la familia, no se puede permitir que quien está a cargo de procurar justicia en el estado de Morelos sea quien revictimice de un solo plumazo ni una sola declaración sin llevar a cabo una investigación previa refiera que es producto de la delincuencia organizada”, dijo.
Explicó que el decir que se trata de delincuencia organizada provoca que el ministerio público no investigue y tome la salida rápida para resolver los homicidios.